
– Tiempos de Guerrero.
La pandemia del coronavirus no solo ha dejado a su paso un sinnúmero de graves problemas de salud para los acapulqueños, ya que con su aparición también ha provocado el cierre de muchos negocios de manera temporal o definitiva.
Uno de estos negocios que tuvo que dejar de operar de manera definitiva ha sido el hotel Boca Chica -manejado por Grupo Habita- que cerró sus puertas el pasado 17 de abril justo en el inicio de la pandemia, aunque la verdadera raíz del problema venia de meses atrás por diferencias e incumplimientos de algunos acuerdos entre operadores y arrendatarios.
Ante esta situación el personal local que laboraba en el hotel fue liquidado y otra parte del staff reubicado en otros hoteles del grupo. De hecho en la página web de Grupo Habita ya no aparece el Hotel Boca Chica.
De la ilusión al desencanto
El emblemático hotel Boca Chica, ubicado en la olvidada zona de Caletilla reabrió sus puertas en el año del 2010 bajo la dirección de Grupo Habita con el objetivo de detonar nuevamente la zona del Acapulco tradicional por medio de un hotel boutique para viajeros sofisticados. La remodelación corrió a cargo del arquitecto Antonio Pelaez y de los diseñadores Frida Escobedo y José Rojas.
Con la apertura del hotel Boca Chica de la mano de Grupo Habita también llegaron los grandes planes para esa zona del puerto, al grado de que en el año 2012 el empresario Carlos Slim Helú se comprometió a encabezar el rescate del Acapulco Tradicional, con el fin de fortalecer la actividad turística del puerto. Sin embargo una serie de desencuentros con el entonces gobernador Ángel Aguirre desmotivaron al empresario y al resto de los inversionistas que intentaban revitalizar la zona tradicional. Esto provocó que la zona de Caletilla se viniera abajo completamente con el paso del tiempo al ser dejada a su suerte por distintos gobiernos municipales y estatales.
La noticia del cierre del Hotel Boca Chica es sin duda una enorme pérdida en términos turísticos, además de que una vez más desnuda la pobre oferta hotelera que existe en la zona dorada y tradicional de Acapulco.
La actual administración del gobernador Hector Astudillo que finalizará el próximo 2021, dejará en su historial algunas manchas rojas y una de ellas será precisamente en materia turística. Ya que su gobierno por medio de Fonatur ha sido incapaz de atraer nuevas inversiones que vuelvan a posicionar al Puerto de Acapulco en un lugar preponderante para el turismo nacional y especialmente para el extranjero, un importante sector que está administración olvidó prácticamente por completo.
Al tiempo.
Twitter @TiempoGro