
Por Isabel Serrano.
El secretario de la Defensa de México, Luis Cresencio Sandoval, enfrenta nuevas acusaciones de corrupción con las que no está pasando la prueba de honestidad que tanto presume el presidente Andrés Manuel López Obrador, señala el periodista Raymundo Riva Palacio.
Al viaje por Italia con cargo al erario público y que casi alcanzó los 2.5 millones de pesos, se suma ahora el lujoso departamento adquirido por el general secretario y cuya propiedad, con valor aproximado de 30 millones de pesos, adquirió en sólo 9 millones de pesos.
El departamento de 407 metros cuadrados, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Bosque Real, en el Estado de México, lo adquirió en 2020 a un accionista de la empresa Protective Materials Technology.
“La empresa… (es) proveedora de la Secretaría de la Defensa, y el año pasado obtuvo un contrato por 319 millones de pesos”, añade Riva Palacio en columna de hoy con información de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), organización que realizó la investigación.
En respuesta, Sandoval ha optado por el silencio, lo que sólo ha aumentado las sospechas de corrupción, mientras López Obrador sale en su defensa, tal como ya lo hizo cuando se reveló el ostentoso viaje a Italia con su familia.
“Carlos Loret de Mola… Tiene un departamento de lujo en Miami, un departamento… y seis departamentos más, y una casa de campo, una mansión en Valle de Bravo con un lago artificial.
“Y, digo esto porque a él le da por cuestionar y supuestamente combatir la corrupción; no tiene autoridad moral, no tiene autoridad política”, señaló ayer sin mencionar el nuevo escándalo del titular de la Sedena.
De acuerdo con Riva Palacio, la percepción del general “ya comenzó a ser la de una persona que le gusta el dinero” e irá en aumento de no enfrentar Sandoval las acusaciones de corrupción y tráfico de influencia que ya suma.
“(No) ayuda su silencio y la defensa presidencial, pensando que de esa forma se evaporarán los señalamientos”, añade al advertir que está en riesgo tanto la honestidad del secretario como la del presidente ante el vacío de información.
Aunque Sandoval declaró la compra en su declaración patrimonial de mayo, MCCI señala que no hay detalles suficientes sobre la operación hipotecaria y las dudas sobre la transacción persisten.
“MCCI señaló que al salario actual como secretario de la Defensa, el general tendría que haber trabajado 20 años para poderlo pagar”, indica el columnista.
Además, añade, no se espera que el Presidente tome medidas contra el general, quedando, de ser ciertas, impunes estás acusaciones. Por lo que el “cinismo es la marca de la casa”.
“Actuar como avestruz le resulta lo mejor posible (a Sandoval), en el entendido de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no lo va a llamar a cuentas y mucho menos se atreverá a separarlo del cargo por el simple hecho de que la legitimidad del general está en entredicho, y que procedería una investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para deslindar responsabilidades, que tampoco habrá”, detalla.