
Ante la debacle que vive el puerto de Acapulco, los banqueros han decido llevar su convención a Mérida Yucatán.
Por J. Jesús Rangel.
Carlos Hank González, presidente del Grupo Financiero Banorte, dijo el lunes, el Día del Banquero, que “ser banquero significa estar para servir y ayudar a las familias a cumplir sus sueños”. Felicidades. Por cierto, a finales de la semana pasada Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca, anunció su sitio web oficial para intercambiar puntos de vista e impulsar la inclusión financiera.
Y para seguir con el tema, la 86 Convención Bancaria de marzo de 2023 no será en Acapulco, será en Mérida. Pocas veces se ha hecho fuera del puerto guerrerense como en 1994, que se escogió Cancún. Es probable que asista como nuevo socio Citi México y que Daniel Becker, actual líder de los banqueros, sea el nuevo dirigente de Banamex o que Germán Larrea, presidente de Grupo México, se estrene como banquero.
Como sea, la atención estará sobre la nueva conformación del sistema bancario, donde Banco Santander, que dirige Felipe García, busca duplicar su tamaño con inversiones por mil 500 millones de dólares en tres años, y Jorge Arce, presidente y director de HSBC, convertir al banco en el más global que opere en México.
Nadie podrá quitarle el primer lugar en prácticamente todos los renglones del negocio a BBVA México, que encabeza Eduardo Osuna, y lo más importante será conocer de qué forma los banqueros coadyuvarán a recuperar el crecimiento de la economía.