
Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) presentaron los resultados de su más reciente estudio: Política, Sociedad y Cambio. Escenario Político, en el que se analiza la situación social y, económica y social del país, así como las expectativas ciudadanas frente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
- La aprobación de la labor realizada por el Presidente López Obrador sigue a la baja y se encuentra en 52%, hoy se encuentra prácticamente en el mismo nivel que aquél de Vicente Fox en el mismo momento de su sexenio cuando el ex Presidente vivía su peor momento de popularidad.
- La principal razón para aprobar al Presidente es que “tiene buenas intenciones”, con 46%. Por otro lado, entre las principales razones para desaprobarlo hay un empate entre “porque ha tenido malos resultados” y “porque no me representa”, con 32%.
- La percepción de quienes consideran que la situación económica del país actualmente es buena se encuentra en su punto más bajo en todo el sexenio, con 56%. La situación económica familiar también se encuentra en su punto más bajo del sexenio y sólo el 28% de la población considera que la situación económica del país mejorará dentro de un año.
- Tras la caída de las expectativas económicas de la ciudadanía durante todo el 2022, el ingreso familiar es el que menor recuperación registra. Pero, el porcentaje de beneficiados por los programas sociales del gobierno federal alcanzó su mejor punto del sexenio, con 52%.
- La seguridad permanece como la principal preocupación de la mayoría de los mexicanos, con 51%, su segundo punto más alto en este sexenio. Se registra un aumento importante en la percepción de inseguridad tanto en el país, como en el nivel de la colonia o localidad.
- A partir de 2021, la desaprobación de las acciones realizadas por el gobierno federal en el tema de la seguridad se ha colocado por encima de la aprobación de forma casi permanente. El 56% de los encuestados considera que las organizaciones criminales han crecido y se han vuelto más violentas y el mismo porcentaje considera que la estrategia de seguridad del gobierno de López Obrador ha sido un fracaso.
- Hubo un aumento importante de quienes consideran que la corrupción es mayor en el país y en su localidad en los tres últimos trimestres de 2022.
- Un 51% piensa que el actual proyecto de gobierno debe cambiar. La aprobación de la labor de los consejeros del INE es de 60%, ocho puntos mayor que la del presidente López Obrador.
- Mientras que el PAN y el PRI comienzan a recuperarse en opiniones positivas luego de la caída que sufrieron en el tercer trimestre de este año, Morena ha caído 21 puntos porcentuales en seis meses.
- En cuanto a los posibles precandidatos, la preferencia por los de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum continúa al alza, especialmente Claudia Sheinbaum con cerca de 40%.