Al pedir que se continúe con la campaña de alimentación entre la población mexicana, principalmente entre los menores de edad, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no consumir Coca-Cola y más ahora que aumentaron su costo en algunos comercios como los Oxxos.

“Ahora sin justificación una de estas cadenas, los Oxxo, que aumentan todos los precios, van a aumentar la Coca Cola. Pues hay que decirlo, ya no hay que consumir Coca Cola porque no es buena para la salud, y además de eso le suben el precio sin ninguna justificación”, señaló.

“‘No intento afectar a las empresas, si no se está prohibiendo, es nada más darle información a la gente que tiene que ver con la salud. Y pues el que quiera tomarse una coca cola pues, es su derecho, eso no se puede prohibir, pero también decirles, ¿no? Y luego, encima de eso, le aumentan el precio. Llega uno a un sitio de estos (Oxxo); pura chatarra, pura chatarra encuentran y además carísima”, apuntó.

Antes de acabar noviembre, Grupo FEMSA anunció que algunos de sus productos como Coca-Cola, leche Santa Clara, Agua Ciel y Ades aumentarían de precio entre uno y tres pesos por el panorama inflacionario en la cadena de suministro y el impacto al mercado mexicano.

Vieja pugna vs el CEO de FEMSA

La empresa Coca Cola y grupo Femsa pidieron a sus empleados meditar su voto y no elegir propuestas populistas en 2023 y 24 pues por políticas la mala política económica de AMLO, la empresa ha tenido varios problemas que afectan no solo a la empresa sino también a los consumidores.

Incluso el presidente del Consejo de Administración de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal, ha comparado a Andrés Manuel López Obrador con los expresidentes Luis Echeverría y José López Portillo.

Indicó también que las políticas populistas de este gobierno y el de López Portillo consistieron en mayor participación del Estado en la economía, regulación de precios, política salarial y manejo indisciplinado del gasto del gobierno, elementos que generaron un terrible aumento del déficit fiscal y una multiplicación de las deudas del país.

Y eso es precisamente lo que está sucediendo en nuestro país con Andrés Manuel López Obrador.

Twitter @MexTiempo

Anuncio publicitario