El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo —luego de que el actual gobierno del estado atribuyó hechos como la masacre en San Miguel Totolapan a la “descomposición social heredada”— que “yo no me apropio del tiempo de la violencia pero tampoco se lo coloco a nadie”.

Astudillo Flores, quien gobernó la entidad de 2015 a 2021, dijo a los medios que la violencia en Guerrero viene de tiempos atrás, por lo que no adjudicó a nadie en particular los acontecimientos recientes en San Miguel Totolapan.

Astudillo Flores, dijo —luego de que el actual gobierno del estado atribuyó hechos como la masacre en San Miguel Totolapan a la “descomposición social heredada”— que “yo no me apropio del tiempo de la violencia pero tampoco se lo coloco a nadie”.

Astudillo Flores, quien gobernó la entidad de 2015 a 2021, dijo a los medios que la violencia en Guerrero viene de tiempos atrás, por lo que no adjudicó a nadie en particular los acontecimientos recientes en San Miguel Totolapan.

“No puedo apropiarme de la historia de violencia en Guerrero. Yo no me apropio del tiempo de la violencia pero tampoco se lo coloco a nadie, es un tema que está ligado a la historia triste del estado”, apuntó el exmandatario estatal.

Estas expresiones del exmandatario se dan tras las declaraciones de la gobernadora Evelyn Salgado, que en una transmisión especial a través de sus redes sociales llevada a cabo este jueves, dijo que los hechos de San Miguel Totolapan son un reflejo de la “descomposición social heredada”.

Astudillo añadió que debido a la actual crisis de violencia, es necesario “pugnar y ayudar”. Señaló que las autoridades deben seguir trabajando tras “este acontecimiento tan lamentable y reprobable que sucedió en San Miguel Totolapan”.

Hoy por la mañana, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, descartó reforzar la seguridad del poblado guerrerense.

“Se ha estado atendiendo la zona, yo les comentaba que hace como un mes se negaron órdenes de cateo, un juez y ya cuando se autorizaron ya no se encontró nada, al contrario, hubo resistencias de ciertos grupos de pobladores a la presencia del Ejército, entonces hemos estado ahí y estamos ahí”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa.

Con información de Latinus