Ayer, un juez de control determinó a los «montadeudas» vincularlos a proceso pero todos ellos podrán seguirlo en libertad. La audiencia que inició ayer terminó cerca de las 5:58 de la mañana de este sábado debido a que se necesitaba un traductor para las personas de origen chino detenidas.

Fuentes señalaron que las 23 personas detenidas deberán de presentar el 26 de agosto una suma de 4 mil pesos como parte de la medida cautelar impuesta. Además, las personas de origen Chino no podrán salir del país y dos de las mujeres deberán acudir a firmar cada semana.

Tras calificar de legal la detención, el juez dio dos meses para el cierre de la investigación.

Apps siguen activas

La participación de la ciudadanía es fundamental para apoyar y advertir a la policía cibernética en torno a la actividad de los denominados “monta deudas”, al mantenerse activas 311 aplicaciones o páginas de internet relacionadas con ese ilícito, dejó en claro la diputada sin partido del Congreso de la Ciudad de México Andrea Vicenteño Barrientos.

Reconoció en entrevista que aún y con la acción que ha tenido la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la delincuencia organizada seguirá con sus engaños hacia las personas que buscan una opción económica, un préstamo rápido sin tanto trámite, de ahí la importancia de la denuncia, porque por lo general se trata de enganchar a los que requieren de dinero para solucionar algún problema financiero al momento.

La representante popular que llegó a la II Legislatura del Congreso por el PAN, solicitó la colaboración de las 16 personas titulares de las alcaldías para lanzar campañas regionales que apoyen a evitar esos casos.

En resumen: Triste final para una historia que parecía mucho mas exitosa por lo que habían manifestado las autoridades de la CDMX.

Twitter @TiempoGro