Se desmantelaron más de 90 apps «montadeudas» en CDMX, pero a pesar del gran golpe que esto representa contra los fraudes y la extorsión que se llevaba a cabo, aún queda una importante duda por resolver: ¿qué pasará con las deudas de los usuarios de las apps desmanteladas?

La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo en la conferencia de prensa donde se revelaron todos los detalles de los operativos que, para ella, las deudas han sido terminadas y los usuarios no tendrán que pagar:

Tendría que determinarlo la autoridad. Yo, mi recomendación, es que se les acabó [la deuda].
Nuestra responsabilidad es apoyar a la ciudadanía, en este caso, este desmantelamiento quiere decir que ya no van a seguir operando, y eso es beneficioso para cualquier persona que hubiera querido solicitar un préstamo, pero lo segundo es el beneficio directamente a los afectados que en este momento recibían extorsiones, entonces ya no tienen porque resarcir sus deudas porque finalmente todo era ilegal.

Ahora vamos a esperar también a que la autoridad competente pueda decir algo más.

Cuando la Jefa de Gobierno menciona a «la autoridad» se refiere a la Fiscalía de Justicia de CDMX, órgano que hasta ahora no ha detallado qué es lo que sucederá con las deudas de los usuarios. Sin embargo, tiene sentido la declaración de Sheinbaum sobre que los usuarios «ya no tienen porque resarcir sus deudas porque finalmente todo era ilegal».

La lista oficial de apps «montadeudas» desmanteladas es de 27, aunque en su declaración, el Secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, mencionó que con el desmantelamiento de los call centers «se desactivaron más de 90 apps». Esto se debe a que muchas aplicaciones y plataformas cambian constantemente de nombre e identidad gráfica, por lo cual es imposible saber cuáles de estas apps son las mismas, pero con nombres y logos distintos, explicó el secretario.

Si te enfrentaste a alguna de estas situaciones, contacta a la policía cibernética al 55 5242 5100 ext 5086, o escribe al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

¿Cuáles son las Apps de préstamos que fueron dadas de baja?

De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, se han identificado 277 Apps activas, 32 páginas web, 4 apps dadas de baja y 366 no encontradas.

A continuación te presentamos algunas de ellas: 

  • JOSE CASH.
  • TALA DINERO.
  • TALADINERO.
  • CASH BOX.
  • CASH CASH.
  • CASCH BOH.
  • GRIPHUS CREDITO.
  • GRIPHUS WHATS A.
  • CREDIT H.
  • GUAYABACASCH.
  • NUMIS.
  • LISTO EFH.
  • MX EFECTH.
  • PESO FABRICA.
  • PESO PRESTAMO.
  • CASCH BH.
  • CASCHBOX.
  • CREDITOHOY.
  • CREDITOLANA.
  • EFECTIVO.
  • LEMON CH.
  • LISTO EH.
  • LISTOEFECTIVO.
  • PESO FAH.
  • SOLPESO.
  • TALA DINERO.
  • AMPLE CAH.
  • APPLE CAH.
  • CASH MOVIL.
  • CREDITO LANA.
  • GET EFECTIVO.
  • GRIPHUS INSURGE.
  • GUAYABA CASH.
  • ICREDIT.
  • LEMON CAH.
  • MX EFECTIVO.
  • OK CREDIH.
  • OK CREDITO.
  • PLACER CASH.
  • POP CREDITO.
  • SOL PESOH.
  • TALA DINH.
  • TALADINERO.
  • VIVA CREH.
  • TANGOCASCH.
  • OKDINERO.
  • CASH BOX.
  • DINERO FABRICA.
  • APHACREDITO.
  • SUPERAPOYO.