Autoridades de la CDMX informaron que en total fueron detenidas 24 personas, cinco de origen asiático, relacionadas con delitos asociados a «montadeudas»

Autoridades capitalinas dieron a conocer los resultados de la estrategia para desarticular una banda de «montadeudas» que operaban en la Ciudad de México y se dedicaban a extorsionar y amedrentar a personas que habían solicitado un préstamo.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, explicó que el saldo final de las acciones de seguridad que se llevarona a cabo el miércoles fue de 19 personas detenidas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y cinco personas más de origen asiático que arrestó la SSC.

Detalló que uno de los centros de operaciones que desarticularon ayer operaba desde China, aunque también estaban establecidos en Colombia, y estaban por expandirse a España. Asimismo, tenían centros en el Estado de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California y Nuevo León.

García Harfuch indicó que identificaron los domicilios de cuatro empresas de call centers relacionadas con «montadeudas», esto llevo a un total de 12 acciones que se realizaron de manera simultánea en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán e Iztapalapa.

Señaló que en dos de los centros que catearon ayer detectaron que trabajaban mil 133 personas, 900 en uno de ellos y 233 en otro. El titular de la SSC indicó que tras las acciones del miércoles lograron desactivar 90 apps relacionadas con «Montadeudas» y aseguraron más de 15 mil chips.

Con información de la Silla Rota