
La tecnología se ha convertido en un gran facilitador, pero también puede ser un peligroso delincuente. En este caso, literalmente lo ha demostrado para muchos mexicanos, gracias a operadores chinos sin escrúpulos que han utilizado aplicaciones de préstamos falsas y han contratado subordinados mexicanos para estafar a la población.
Los objetivos de estas estafas son personas que están en gran parte marginadas por el sector bancario. Teniendo en cuenta el desempleo inducido por la pandemia, inflación y los recortes salariales que han llevado a una necesidad urgente de efectivo, la grave situación de estas personas se exacerbó en 2021, lo que las pone en modo para la explotación.
Sin embargo, esto parece ser solo la punta del iceberg. El otro problema que surge de las acciones de estos estafadores es que han amenazado al dinámico ecosistema tecnológico de GOOGLE y APPLE en México fomentando la delincuencia organizada, la pornografia y la violencia.
DATOS COMO GARANTÍA
Así es como el estafa esencialmente funciona para la mayoría de las aplicaciones en linea. Por ejemplo, una mujer solicita un préstamo, en su mayoría uno pequeño, digamos mil pesos de una aplicación de préstamos digitales, como Cash Cash. Pero solo recibe 600 pesos, ya que le cobran 400 pesos de gastos «operativos» y siete días después tiene que reembolsar 1300 pesos.
Antes de que ella pueda entender lo que está sucediendo, la usuaria ha sido atacado repentinamente por agentes de cobranza de todas estas aplicaciones para el reembolso de mas de 1300 pesos, 2 veces la cantidad que pidió prestada, pero que si no liquida en el plazo indicado puede aumentar hasta en mas de 10 veces.
Finalmente si esta persona tiene problemas de liquidez y no puede pagar sus préstamos, los agentes de cobranza la amenazan y luego transforman su rostro en cuerpos desnudos para crear imágenes pornograficas de ella.
Luego, las imágenes se envían a todos sus contactos a los que la aplicación de préstamo ya había accedido como parte del contrato de préstamo, así como a los grupos de WhatsApp de la persona. Los datos personales, que la aplicación de préstamos se aseguró de recopilar, se utilizaron esencialmente como garantía.
Este tipo de humillación y vergüenza públicas han resultado en seis suicidios en México en el ultimo año.
LA AMENAZA FANTASMA
Cuando las autoridades mexicanas finalmente, decidieron este año investigar estos sucesos de lleno, descubrieron la gran escala y el horror de lo que estaba sucediendo: Todos los datos del usuario aparentemente se almacenan en China de mas de 300 aplicaciones.
Todo esto se debió a que un equipo de profesionales en ciberseguridad, investigo las aplicaciones de préstamos en linea que operan en México y ahi fue donde descubrieron que cientos de estas cuentas operaban en el extranjero, ya que los nombres de usuario y las contraseñas de estas estaban en mandarín.
Una investigación adicional reveló que chinos utilizaban representantes mexicanos y utilizaban contadores públicos locales para establecer empresas. En un caso, uno de esos contadores habría ayudado a los chinos a poner a flote 40 de aplicaciones de préstamos que ahora tienen casos penales registrados en su contra.
¿LA SOLUCION?
Sin un decreto gubernamental firme que requiera controles estrictos de las aplicaciones relacionadas con el dinero, es seguro que se produzcan más extorsiones habilitadas digitalmente.
Además, los proveedores de aplicaciones como Google y Apple deberían de verse obligados a autenticar cada aplicación de préstamo en su tienda. Ya que a pesar del gran operativo registrado ayer en la CDMX, todavía abundan cientos de aplicaciones de préstamos en México cuyos orígenes son, en el mejor de los casos, dudosos.
Otra consecuencia igualmente nefasta es que los documentos proporcionados por millones de mexicanos que han caído en esta trampa, incluye su INE. Esta información, junto con las imágenes faciales de los ciudadanos, ahora se encuentra cómodamente en servidores chinos y muchos pensarían que podría ser un grave problema nacional si estas mafias decidieran utilizarlos como moneda de cambio en las próximas elecciones que se produzcan México.
Si las autoridades mexicanas no impiden el acceso a estas apps desde sus origen, es decir, las tiendas en linea de GOOGLE y APPLE, ya podrán hacer miles de operativos a nivel nacional, pero la historia estará destinada a repetirse si no se establecen con urgencia controles y leyes mas severas para estos delitos.
Twitter @TiempoGro