Al menos 135 aplicaciones de préstamos personales con prácticas fraudulentas han sido identificadas en la tienda de aplicaciones Google Play Store y App Store de Apple, asegura el medio Rest of World. De estas, mas de cien han sido denunciadas por la ciudadanía en múltiples ocasiones a través del Portal de Fraudes Financieros de la CONDUSEF.
En México, las aplicaciones móviles de préstamos exprés se han convertido en un grave problema, debido a sus abusivas prácticas de cobro. Su modus operandi consiste en otorgar un préstamo a cambio de acceso a información personal y datos que se encuentran en el teléfono, como la lista de contactos, además del historial crediticio y financiero de las personas.
Una vez que se otorga el préstamo —muchas veces por una fracción de lo que se solicitó originalmente—, en cuestión de días, representantes de las aplicaciones exigen el pago del dinero con criminales tasas de interés a través de mensajes y llamadas, que rápidamente se convierten en una operación de acoso, con amenazas a las personas, sus familias y amistades.
En algunos casos, los representantes de estas apps envían fotomontajes a los contactos de quienes pidieron préstamos en los que les se acusan de cometer crímenes, ser pedófilos o practicar prostitución; también envían amenazas utilizando imágenes de cuerpos desmembrados. Todas estas actividades pueden considerarse como delitos bajo las leyes mexicanas, como fraude, difamación y extorsión.
Tan solo entre junio de 2021 y enero de 2022, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal recibió más de 2,230 denuncias de víctimas de aplicaciones como CREDMEX, Cash Cash, José Cash, SolPeso, Rápikrédito, Super Peso, Loan LaLa, Money Flash, iFectivo, de acuerdo con información de Thomson Reuters Foundation.
Aunque muchas de estas aplicaciones son descargadas también en tiendas no oficiales, existe una gran proliferación de estas apps especialmente en Google Play Store, lo que facilita su acceso para personas usuarias de Android, que acapara el 81 por ciento del mercado en México.
En países como India, donde también hay un gran uso de apps de préstamos personales, Google ha tenido que endurecer sus filtros para evitar más casos de fraude; mientras que en Kenia, la empresa retiró de su tienda a varias aplicaciones fraudulentas por orden de la Comisión Nacional de Privacidad de dicho país.
Para Paul Aguilar, experto en seguridad digital de SocialTIC, las personas estafadoras usan la Play Store como intermediaria, por lo que Google tiene la responsabilidad de “tener lineamientos y revisiones más estrictas en sus aplicaciones”.
Hola yo necesito ayuda urgente caí primero en fraudes de financiera que piden $ x dar un crédito y saque de aplicaciones para dar a diversos prestamos que nunca me dieron nada de crédito y solo me subieron a buro .ahora no puedo pagar a aplicaciones estoy hasta el cuello solicitando ayuda porfavor urgente estoy bajo amenazas cada vez más no puedo solucionar este problema
Me gustaMe gusta
Hola lo principal es que denuncies con las autoridades pertinentes. Lo segundo es que dejes de pagar si ya no puedes, porque te vas a afectar más. Segundo borra todos los datos y apps de tu celular, tu cuenta de Google y que cambies de chip. Probablemente ya tienen tus datos y te van a extorsionar y quemar con tus contactos. Si es así, aguanta la presión por un mes. Bloquealos, habla con tus contactos y amigos y vas a ver que en menos de un mes te va a dejar de molestar. Son apps ilegales no te pueden volver a meter a Buró. Obviamente lo mejor si puedes es pagar y salirte de ese tema, pero si no puedes, enfrenta la tempestad por unas semanas.
Te van a dejar de molestar tarde o temprano.
Me gustaMe gusta