El fraude de los conocidos como Montadeudas se ha vuelto un tema de importancia, ya que es a través de aplicaciones móviles o apps, que muchos delincuentes ofrecen préstamos o créditos de manera rápida o sencilla a las personas, sin embargo esto se trata de un fraude que puede terminar de la peor forma.

Durante una conferencia matutina del pasado jueves, el Subsecretario de Seguridad Pública (SSP); Ricardo Mejía Berdeja señaló que hay un conjunto de aplicaciones fraudulentas, conocidas como Montadeudas; que ofrecen supuestos préstamos o créditos falsos sin pasar por Buró de Crédito ni ninguna revisión, simplemente descargando estas apps y luego dando permisos para que se introduzcan en tus contactos, en tus contraseñas y a partir de este mecanismo fraudulento estas aplicaciones se apoderan de la información que hay en los teléfonos celulares de quienes caen en estos engaños.

El problema lamentablemente continuará mientras las autoridades no bajen estas aplicaciones de Facebook, App Store de Apple y Play Store de Google. Ya que todas, contrario a lo expuesto por la SSPC, siguen activadas en estas tres plataformas.

Hay más de de 600 apps Montadeudas en México

De igual forma, Mejía Berdeja señaló que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ya tiene identificadas más de 600 apps fraudulentas de la modalidad Montadeudas y que se han abierto 350 carpetas de investigación en contra de estos defraudadores.

“Hay un conjunto de aplicaciones fraudulentas que ofertan supuestos préstamos o créditos sin pasar por Buró de Crédito ni ninguna revisión, simplemente descargando estas apps y luego dando permisos para que se introduzcan en tus contactos, tus contraseñas, y a partir de este mecanismo fraudulento estas aplicaciones se apoderan de la información que hay en los teléfonos celulares de quienes caen en estos engaños. A partir de ahí empieza un mecanismo de extorsión donde les exigen supuestos pagos por servicios generados y luego van deteriorándose cada vez en una lisa y llana extorsión, amenaza de difundir imágenes de supuestos delitos cometidos por quienes son víctimas de estas aplicaciones, incluso ser exhibidos como abusadores sexuales, como pederastas, incluso ya escalando hasta decir que van a ir contra ellos con violencia física o contra sus familias”.

«Hay 350 carpetas de investigación abiertas en diferentes fiscalías, de manera muy relevante en la CDMX. Se han identificado 660 apps, se han dado de baja algunas de estas aplicaciones. Ya lo presentaremos en el reporte que se está construyendo. Ya la Fiscalía de la CDDM, la Procuraduría Fiscal y otras ya están en vías de judicializar casos» menciono Mejía Berdeja.

Por otro lado, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha dado a conocer una lista con los nombres de este tipo de aplicaciones Montadeudas o fraudulentas, entre las que destacan varias que ya se han dado aviso a las autoridades de su existencia, como las siguientes:

JOSE CASH
TALA
CASHBOX
CREDITO LANA
EFECTIVO
LISTO EFECTIVO
AMPLE CASH
OKREDITO
SUPER APOYO
AP PESITO
PRESTA FLASH

Si quieres consultar la lista completa de las apps fraudulentas Motadeudas, te dejamos el siguiente enlace con el archivo. De igual forma es importante que sepas sobre la existencia de este fraude de los Montadeudas y que no caigas en su engaño. En caso de conocer alguna aplicación con el mismo modus operandi, puedes reportarlo al el 089 para cualquier denuncia ciudadana, a la CONDUSEF y al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Twitter @TiempoGro