
¿No decía AMLO que primero los pobres? Pero la realidad que la INFLACIÓN en México le pega más a los pobres, aquí unos ejemplos:
A partir de agosto, aumentará entre uno y dos pesos el kilo de la tortilla.
México tiene la mayor alza en el precio de los alimentos, bebidas y tabaco en América Latina.
En julio la canasta básica ha llegado a los mil 700 pesos; pollo y papa están ‘por las nubes’ y es que el precio de la canasta básica en México se incrementó 34,87 por ciento de diciembre a julio.
Cifras de la industria de pan muestran que en lo que va del año el pan se ha encarecido entre 8 y 20% y la expectativa se mantiene en más incrementos ya que los precios de las materias primas aumentaron este miércoles, lo que hace prácticamente inevitable el aumento en el precio del pan en México en todas las panaderías locales y que ya llevaron a empresas como Bimbo a aumentar el precio de sus productos a partir de esta semana.
Debido a la inflación y al alza de precios, todo el sector restaurantero ajustará en Guerrero nuevamente sus precios, con el propósito de hacer frente al alto costo de algunos insumos. Y aunque se habla de una inflación del 8%, la realidad es que es más para los negocios del sector de comida, ya que algunos productos están por arriba como las verduras, cárnicos, frutas además de la energía eléctrica, por lo que algunos negocios ya no pueden aguantar más ante la baja de sus ventas.
El sector turístico también ha sido golpeado y esto se debe en buena parte al aumento del precio de los boletos aéreos y terrestres, así como al aumento de los servicios de alojamiento.
Recuerdo que hace unos meses AMLO nos pedía evitar la comida chatarra, los alimentos procesados y refrescos, pero la realidad es que hoy en día para una familia mexicana es más barato desayunarse una pizza Little Cesars que cuesta 99 pesos, que unos huevos con jamón.

Está es otra prueba más de que Morena y AMLO son una desgracia para México y especialmente para los pobres.
Twitter @TiempoGro