
Ricardo Mejía Berdeja subsecretario de Seguridad Pública (SSPC), confirmo el día de hoy en ruedo de prensa que “La Familia Michoacana” está enfocada entre sus múltiples operaciones al cobro de piso a la gente que vende huevo, carne y plata en Taxco “es un grupo que afecta la economía y la vida de las familias de esa región”, aseguró.
Pero no solo eso, esa organización del crimen ahora también controla el tradicional mercado de la platería que realizan artesanos en Taxco y que, junto al turismo, es la base económica de esta ciudad.
Y es que desde hace unos 10 años, Taxco entró en un espiral de violencia que no se detiene. Los asesinatos, desapariciones, extorsiones se volvieron una constante en la ciudad. Ahora, explican los pobladores, “estamos viviendo una etapa de extorsión, ya pasaron las matanzas y hoy casi todo el centro histórico está pagando cuotas al crimen organizado”.
De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en Taxco opera la organización criminal denominado la Familia Michoacana.
Esta banda, abundan los pobladores consultados, está acaparando productos como: carne, tortillas, pan, pollo, agua en garrafón, refresco, cigarros, cerveza, fruta, verdura y hasta la prensa impresa local y nacional que circula diariamente por el pueblo.
“Ahora es difícil ver camiones por ejemplo de marca de cerveza, ahora la distribuyen ellos y los que le ponen el precio. Aquí, dicen muchos productos cuestan más caros que en el resto de los municipios de Guerrero. Incluso hasta la gasolina que pagamos es más cara que en otras partes del país».
“Lo que pasa que ellos revenden y los comerciantes tienen que subirle y al final el que la paga es el ciudadano”.
A raíz de esto la vida en Taxco se encareció con estos aumentos producto de la extorsión, lo que ha provocado que mucha gente decida migrar hacia otros lados. La presión ha sido tal que en septiembre del año pasado los tortilleros de esta ciudad decidieron cerrar, pues la «Familia Michoacana» ordenó subir el precio del kilo de 16 a 30 pesos, para ampliar su margen de ganancias.
Lamentablemente esta situación no solo sucede en Taxco, ya que también se ha expandido a otros municipios de Guerrero debido a que el desgobierno y la corrupción que se vive actualmente en esa entidad es alarmante. El triunfo de Evelyn Salgado Pineda (Morena) solo vino a agudizar la grave situación que ya se vivía en Guerrero, un Estado que prácticamente es controlado en su totalidad por el narco.
Twitter @TiempoGro