Ejecutan a una mujer en playa La Angosta, en Acapulco

En las últimas 24 horas han ocurrido distintos hechos de violencia en zonas turísticas y urbanas del puerto de Acapulco, Guerrero.

El día de ayer vecinos de la calle Manuel Acuña reportaron una balacera entre civiles armados que no dejó lesionados.

Poco después, alrededor del mediodía, los servicios de emergencia reportaron el asesinato de un vendedor de aguas frescas sobre la calzada Pie de la Cuesta, mientras que por la tarde una mujer también fue asesinada a balazos en la playa “La Angosta” en la zona Tradicional del puerto.

Los macabros hechos sucedieron ayer por la tarde en la avenida Adolfo López Mateos del fraccionamiento Las Playas.

Al llegar, las autoridades encontraron a la víctima sentada en una silla, a pocos metros de la franja de arena.

En el lugar fueron levantados más de 20 cartuchos de bala de calibre .9 milímetros.

Estos hechos ya son investigados por la Fiscalía de Guerrero.

“Lo oficial es que se están iniciando las carpetas de investigación y que la Fiscalía Regional de Acapulco se encuentra ya desarrollando los trabajos periciales pertinentes… Hecho criminal que se suscita, hecho que la Fiscalía actúa en consecuencia”, dijo Enrique Castillo González, vocero de la Fiscalía General de Guerrero.

Autoridades ministeriales señalan que este repunte de violencia en el puerto se debe a la pugna que mantienen grupos delictivos por el control de varias zonas de este centro vacacional.

“Son pandillas atomizadas, o sea, que están empoderadas, digamos que están tratando de proteger o de ganar terreno”, explicó Enrique Castillo González, vocero de la Fiscalía General de Guerrero.

Hay por lo menos 20 grupos criminales

Según datos de las autoridades en el estado de Guerrero operan por lo menos 20 grupos criminales, además de la llamada policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero UPOEG, organización ligada a grupos delictivos.

Apenas el viernes y sábado pasados ocurrieron bloqueos en distintos puntos del puerto y de acuerdo con la Vocería de Coordinación para la Construcción de la Paz, estas acciones fueron en respuesta al decomiso de tres armas largas y dinero en efectivo a policías comunitarios de la UPOEG en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica del estado.