
By Maria Carolina Alonso.
Omicron, la última variante del coronavirus es ahora la segunda enfermedad conocida más contagiosa del planeta, después del sarampión, según científicos
Así lo afirma la Dra. Claudia Hoyen,codirectora de Control de Infecciones de los Hospitales Universitarios. “ Omicron es el segundo virus más contagioso del planeta en la actualidad. Por eso, es muy importante que la gente entienda que estamos en una posición muy diferente a la que realmente estábamos hace dos semanas».
Hoyen es una de los varios profesionales médicos que habló durante una conferencia de prensa el martes organizada por la Clínica Cleveland y los Hospitales Universitarios mientras la última ola de la pandemia COVID-19 continúa sumando casos en EE UU, especialmente en zonas como el estado de Ohio, con los hospitales colapsados y trabajadores de salud agotados.
«Realmente se está extendiendo como un incendio forestal por el noreste de Ohio», dijo Hoyen.
La experta dijo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades anunciaron el lunes que el 73% de los nuevos casos de COVID-19 en EE UU son causados por la variante omicron, un salto masivo del 13% con respecto a la semana anterior.
«Parece duplicarse cada dos o tres días, por lo que asumimos que aquí en el noreste de Ohio, estaremos en la mayoría de los casos con la nueva variante probablemente poco después de Navidad y en las próximas semanas», dijo.
Hoyen comentó que la comunidad médica todavía está aprendiendo sobre la variante omicron.
“Todos debemos estar en guardia debido al número potencial de personas que se infectarán. Incluso si resulta que este virus no causa una enfermedad grave en las personas, no lo sabemos en este momento, esa información aún está disponible, debemos asumir que es tan grave como delta”, alertó.
Omicron sube la tasa de contagio entre mujeres embarazadas, niños y bebés
“Personalmente, sentía que todo sucedió muy rápido. Me preocupaba si era segura la vacuna. ¿Cuáles son los efectos a largo plazo? Y luego, obviamente, como minorías, tenemos esta desconfianza en la comunidad médica y en la medicina, y esto se sintió como experimental y como que nos llevó de regreso a nuestra historia».
Pero Harper, madre de dos hijos, vio cómo los pacientes se ponían más y más enfermos. Más tarde dijo, se dio cuenta de que los efectos a largo plazo de tener COVID-19 también se desconocen.
«Lo que los datos me mostraron fue que la vacunación mejoró los resultados, y eso era importante para mí … así que decidí vacunarme», dijo Harper, quien afirma que «estamos siendo bombardeados en la oficina con llamadas COVID, síntomas COVID , y también complicaciones por COVID en los partos».
Hoyen dijo que los estudios en todo el país han demostrado que COVID-19 está provocando un aumento de mortinatos. En Mississippi, la tasa de mortinatos en mujeres que tenían COVID-19 es cuatro veces mayor que la de un embarazo normal, informó.
Asimismo alertó que los casos también están aumentando entre los niños. «En comparación con este verano, a menudo hay de 10 a 15 veces más niños admitidos con COVID-19.»
En cuanto al impacto del COVID-19 entre los niños, Hoyen aseguró que hay un mayor número de niños con síndrome inflamatorio multisistémico o MIS-C, una afección en la que diferentes partes del cuerpo, incluidos el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, ojos u órganos gastrointestinales, se inflaman. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, muchos niños que desarrollan la afección tenían COVID-19 o habían estado cerca de alguien que la padecía.
Antiviral Paxlovid de Pfizer
Por su parte, el Dr. Daniel Simon, presidente de Asuntos Académicos y Externos y Director Científico de los Hospitales Universitarios, dijo que cuentan con una nueva herramienta para combatir al coronavirus. Se trata del antiviral Paxlovid de Pfizer, que se espera que la Administración de Drogas y Alimentos de EE UU (FDA) autorice esta semana.
«Creo que no hay duda de que administrado antes del día tres al cinco, dos veces al día durante cinco días, estaremos viendo una reducción del 89% en los estudios clínicos de COVID sintomático que requiere hospitalización», dijo. «Eso es un cambio de juego».
Simon afirmó que es eficaz contra todas las variantes conocidas, incluidas delta y omicron.
Como han continuado haciéndolo, los trabajadores de la salud instaron a las personas a vacunarse y reforzar sus dosis, usar máscaras, lavarse las manos y distanciarse socialmente.
“El medio más eficaz de prevenir la hospitalización, las enfermedades graves y terminar en una unidad de cuidados intensivos es la vacunación y la estimulación”, dijo Simon. “Por favor, vacúnese. Hable con sus amigos, hable con su familia y simplemente reconsidere si aún no ha tomado la decisión de vacunarse».
La variante Omicron es el segundo virus más contagioso del planeta 3
* Periodista venezolana basada en Miami. Apasionada por contar historias, conectar personas y compartir experiencias valiosas.
Publicado en Observador Latino