Luego que una reportera cuestionó a Andrés Manuel López Obrador, sobre qué información tenía sobre la venta de mujeres, muchas de ellas menores de edad, en comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas o Oaxaca. El presidente respondió de una manera inverosímil, pues afirmó que no se debe “estigmatizar” dicha práctica.

La respuesta del mandatario ha causado mucha polémica en redes sociales e incluso algunos medios se lanzaron en contra de él, afirmando que AMLO había normalizado la práctica bajo la excusa de que se trata de sus usos y costumbres de las comunidades.

“Lamento que esto suceda, es reprobable, nada más que no debe de estigmatizarse a las comunidades indígenas, porque en los pueblos indígenas de México hay una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales; esta idea de que en las comunidades indígenas suceden estas cosas, usos y costumbres, y que se cometen hechos de barbarie no debe de prevalecer, porque además no corresponde a la realidad, es bastante clasista y racista esa concepción, no es un asunto generalizado“, mencionó.

in embargo, las declaraciones de López Obrador levantaron una ola protestas, sobre todo porque no es la primera vez que el primer ejecutivo federal desestima los casos de violencia que viven las niñas y mujeres, víctima de trata en el país, además de que justifica y promueve la impunidad.

Por su parte, las diputadas Martha Tagle Martínez (MC), Laura Rojas Hernández (PAN), Verónica Juárez Piña (PRD) y Lorena Villavicencio Ayala (Morena) a través de su iniciativa “Rebeldes con causa, transformando el poder”, condenaron las declaraciones del presidente ya que aseguraron que su mensaje “legitima un acto de barbarie como es la violación y la venta de niñas“.

“Las mujeres y niñas no somos propiedad de nadie, somos sujetas de derechos y exigimos que se aplique la ley contra quienes cometen estos delitos. No aceptamos la impunidad como respuesta para ningún agresor, violador, tratante o Feminicida”, destacaron.

Además exigieron a las autoridades federales y estatales atiendan las denuncias de venta de niñas en matrimonio y emprendan las acciones necesarias para erradicar la trata de niñas y mujeres.

Alto a la violencia contra niñas y mujeres“, apuntaron.