Por necesidad, cientos de personas solicitan préstamos en aplicaciones que se los ofrecen de forma rápida y sin trámites, sin saber que muchas de las veces, éstos no tienen certificación legal, por lo que resultan estafados.

Nancy fue una de las víctimas de este tipo de fraudes, pues por necesidad terminó solicitando varios préstamos anunciados en internet, para los cuales no le pedían revisión del buró de crédito ni requisitos.

«Bueno, a mí se me ocurrió meterme a unas aplicaciones de préstamos que salieron en un juego y literal, el anuncio decía que tú podías descargar la aplicación sin revisión de buró y sin absolutamente nada de requisitos explicó.»

Nancy descargó las aplicaciones Cashbox y Peso Fábrica, en las que ingresó sus datos y solicitó un préstamo de 500 pesos por 90 días; sin embargo, no le respetaron el plazo y solo dos días después de haberle entregado el dinero, comenzaron a cobrarle.

«Al final de cuentas, aunque le pagues a los dos días de que solicitaste el préstamo, ya te están marcando, ya te están diciendo que les urge el préstamo. que si pediste ahora les tienes que pagar señaló.»

Además de exigirle el pago de inmediato, Nancy explicó que comenzaron a marcarle a todos sus contactos, pese a que ella solo dio dos referencias, pero comentó que al bajar la aplicación tuvo que aceptar el acceso a la cámara del celular, a los contactos y hasta a su información bancaria.

Ante el acoso, Nancy emitió una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) por el mal uso de sus datos personales.

Estas aplicaciones son algunas de las que ofrecen préstamos de manera engañosa y además, acceden a la información del celular.

Magic Credits
Yumi Cash
Cash Cash
Cash Box

Si necesitas un préstamo y tienes duda sobre la certificación de la empresa que te lo ofrece, puedes consultar si es legal en la página www. condusef.gob.mx.