
Era la tercera oportunidad para MĂ©xico desde el trampolĂn. Y las mujeres sacaron la fuerza. Alejandra Orozco y Gabriela AgĂșndez se quedaron con la medalla de bronce tras una competencia en la que sus acrobacias les valieron para sacar del podio a las japonesas y a las canadienses.
En el primer salto, las mexicanas habĂan terminado en el cuarto lugar; en el segundo, fueron sĂ©ptimas. HabĂa nerviosismo en las fosas. La clave eran los clavados libres a partir de la tercera ronda y asĂ escalaron al quinto lugar, luego al cuarto y, en la ronda final, lograron hacerse del tercer sitio.
MĂ©xico suma ya dos cuartos lugares. La dupla de Carolina Mendoza y Lolita HernĂĄndez estuvo cerca del podio en sincronizados desde el trampolĂn de los tres metros. Los ya no tan novatos Kevin BerlĂn y Diego Balleza dieron una buena actuaciĂłn desde los 10 metros.
Alejandra Orozco (Zapopan, 24 años) ostenta el rĂ©cord de juventud. Con 15 años ganĂł una medalla olĂmpica, la plata, junto a Paola Espinosa en Londres 2012. Orozco se alzĂł como una de las clavadistas con mejor futuro y aprendĂa de cerca de Espinosa, multimedallista mexicana. En RĂo 2016, la pareja sufriĂł un duro revĂ©s al terminar en el sexto lugar. El Ă©xito tan joven, segĂșn ha asegurado, le hizo perder foco.
Gabriela AgĂșndez (La Paz, Baja California Sur, 20 años) ha sido socia de Alejandra Orozco. Uno de los mayores parĂĄmetros para los clavadistas es su resultado en los Juegos Panamericanos. AgĂșndez y Orozco se quedaron con la medalla de plata en 2019. De manera individual, AgĂșndez finalizĂł sexta.
MĂ©xico suma su segunda medalla en Tokio 2020 tras el otro bronce conseguido en tiro con arco con Alejandra Valencia y Luis Ălvarez.