
El gigante tecnológico Google ha eliminado hasta ahora casi 100 aplicaciones de préstamos instantáneos de su Play Store en India por no seguir las reglas.
El Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información entregó esta información. Esta acción se ha realizado tras recibir varias denuncias por fraude en nombre de préstamos instantáneos. Se alega que estas aplicaciones actuaban en una supuesta recopilación de datos personales y su mal uso, fraude y medios ilegales.
Ministerio dio información
Respondiendo a una pregunta en la Lok Sabha, el ministerio de TI dijo que el funcionamiento de algunas aplicaciones de préstamos de dinero fue monitoreado por las agencias de aplicación de la ley, que probablemente no estaban siguiendo el marco legal y regulatorio. Por lo tanto, Google ha eliminado alrededor de 100 aplicaciones de este tipo.
Se ha dicho que hubo quejas por cobrar altos intereses por el préstamo a través de estas aplicaciones. Aparte de esto, el gobierno también estaba recibiendo quejas relacionadas con el uso indebido de datos personales. El ministerio de TI dijo que ha recibido varias quejas públicas contra el fraude de algunas aplicaciones de préstamos instantáneos en línea disponibles en Internet, incluida la tienda Google Play.

Google informó el mes pasado que había revisado cientos de aplicaciones de préstamos personales en India y encontró que muchas de ellas infringían sus políticas de aplicaciones. La compañía dijo que ha pedido a los desarrolladores de las aplicaciones identificadas restantes que demuestren que cumplen con las leyes y regulaciones locales aplicables en India. “Hemos revisado cientos de aplicaciones de préstamos personales en India en función de ‘indicadores’ presentados por usuarios y agencias gubernamentales”, dijo Suzanne Frei, vicepresidenta de producto, seguridad y privacidad de Android.

Al mismo tiempo, el Banco de la Reserva de la India (RBI) dice que si el prestamista va a un sitio web listado o su aplicación, definitivamente ver si está registrado con el RBI. El RBI ha dicho que se ha advertido a los ciudadanos que eviten ser víctimas de actividades tan engañosas y se les ha pedido que confirmen los préstamos otorgados en línea o mediante aplicaciones móviles de cualquier empresa.

Y mientras esto pasa en la India en México las autoridades y el gobierno federal continúan inoperantes para evitar la proliferación y la operación de esta aplicaciones en nuestro país.
Es importante que las autoridades sean más enérgicas con Google y Facebook, para que ambas empresas les cierran la puerta a estas empresas ilegales que operan con fondos extranjeros que generalmente sirven para que algunas organizaciones criminales laven dinero en México.