Entre 2020 y lo que va de 2021, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) ha detectado y dado vista a la policía cibernética de al menos 100 páginas web y más de 61 cuentas creadas en redes sociales para cometer fraudes, al simular procesos de subastas para la adquisición de bienes del gobierno.

La mayoría se encuentran en Facebook. Y debido a que en el periodo de la pandemia se registró un aumento de personas conectadas en la web, los delitos por estafas en línea se han incrementado.

Según la información registrada en la página oficial del Indep, de las 100 páginas web que detectaron, la gran mayoría siguen activas, 29 se detectaron en 2021, 43 en 2020 y 28 no se precisa la fecha en la que se ubicaron.

De las 61 cuentas en Facebook, al menos siete siguen activas. En el listado se informa que hay nueve que se detectaron en 2021; 33 en 2020 y en 19 no se precisa la fecha.

“El instituto ha detectado que continúan surgiendo páginas electrónicas falsas, estableciendo perfiles y dominios en la red, a través de las cuales sus creadores intentan realizar operaciones fraudulentas de venta de bienes, a fin de engañar a quienes visitan esos sitios”, refiere una fuente del organismo.