La variante Delta del covid-19, identificada por primera vez en la India, se ha expandido a varios países del mundo como Estados Unidos y México, afectando incluso a personas jóvenes y vacunadas, debido a que su alto nivel de infección, aseguró Andy Slavitt, ex asesor principal del Equipo de Respuesta Covid del presidente estadunidense, Joe Biden.

En entrevista con CNN, el experto indicó que la variante Delta es dos veces más infecciosa que la versión original del virus Sars-CoV-2, ya que es como el covid-19 «con esteroides».

«Deberíamos pensar en la variante Delta como la versión 2020 de covid-19 con esteroides. Es dos veces más infeccioso. Afortunadamente, a diferencia de 2020, en realidad tenemos una herramienta que detiene la variante Delta en seco: se llama vacuna», dijo Slavitt.

Destacó que para las personas completamente vacunadas, la variante «representa muy poca amenaza» y es muy poco probable que se enferme.

Anteriormente, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, aseguró que aun cuando las vacunas no protegen al 100 por ciento de volver a contraer covid-19 e incluso contagiar, los biológicos son esenciales y urgentes en la región para reducir la transmisión, saturación hospitalaria y la mortalidad como se ha demostrado en países como Estados Unidos, Canadá y México.

Asimismo, aclaró que hasta ahora las variantes de covid en América no han tenido un impacto en la efectividad de las vacunas; no obstante, el virus sigue circulando y por ello se requiere de acceso efectivo a las dosis y mantener las medidas de protección sanitaria, cubrebocas, sana distancia, evitar los paseos turísticos en zonas de alta congregación, más ahora que viene la época de vacaciones.

La mitad de nuevos casos COVID en EU ya están vinculados a la variante Delta

La variante Delta se convertirá en la cepa predominante del COVID-19 en Estados Unidos, lo que aumenta las preocupaciones de que pueda conducir a un aumento en el número de casos en focos con bajas tasas de vacunación.

La contagiosa variante representó el 30% de las muestras positivas secuenciadas en Estados Unidos durante el periodo de dos semanas finalizado el 19 de junio.

Se prevé un aumento a 52% de los casos en el periodo dos semanas que concluyó el 3 de julio, según Jade Fulce, portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).