Irma Lilia Garzón, candidata del PAN a la gubernatura de Guerrero explicó varios datos falsos sobre el panorama de trabajo en esa entidad, como parte de sus actos de campaña.
“Tan solo en abril y mayo del año pasado se hayan perdido cerca de 70 mil empleos, 10 mil de ellos fueron formales”, dijo la abanderada. Esta cifra es falsa.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2020 hubo una disminución de 26 mil 3 trabajos solamente en Guerrero.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que en abril se perdieron 555 mil 247 empleos y en mayo se perdieron 344 mil 526 trabajos. Lo que da un total de 899 mil 953 empleos menos en un bimestre.
También la albiazul indicó: “y de acuerdo a sus propias fuentes también se hayan perdido el año pasado 200 empresas”. Esta cifra también es falsa.
El INEGI establece en su “Estudio sobre la Demografía de los Negocios” que hasta el 2019 había 4 millones 857 mil 7 empresas, pero durante 2020 se perdieron un millón 10 mil 857 empresas. No obstante, también se crearon 619 mil 443 nuevas
Finalmente, Irma Lilia Garzón manifestó que le preocupaba que: “seamos el penúltimo lugar en generación de empleos formales del país”
Durante enero de 2021, Guerrero perdió 3 mil 810 empleos, lo que lo sitúa como el antepenúltimo lugar de empleos formales generados en enero de 2021 por entidad federativa.
Con información de Verificado.