Tras días de protestas y peticiones hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para detener la candidatura de Félix Salgado Macedonio, esta finalmente cedió.

La cuenta oficial de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, compartió a través de Twitter un comunicado en el que ordena que, por una decisión unánime, se detenga la candidatura del guerrerense.

Tras un análisis sobre las pruebas, la asociación también instruyó que se reponga el procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de una nueva o nuevo candidato para la gubernatura de Guerrero.

“Derivado del Procedimiento de Oficio iniciado por esta Comisión en contra del C.J. Félix Salgado Macedonio, y una vez cumplidas todas las etapas del procedimiento y habiendo realizado el análisis exhaustivo de las pruebas, este órgano jurisdiccional intrapartidarios resuelve -por unanimidad de votos- instruir a las Comisiones Nacional de Elecciones y Nacional de Encuestas la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidata o candidato a la gubernatura del estado de Guerrero”, expresó el documento compartido..

En noviembre del año pasado, Salgado Macedonio fue señalado de abusar, en al menos tres ocasiones, de una mujer que trabajó para él durante 2016, cuando el político dirigía un periódico en Acapulco.

De acuerdo con Milenio, la acusación está plasmada en la carpeta de investigación 12030270100002020117, abierta por la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar del distrito judicial de Tabares, Guerrero, el 28 de diciembre de 2016, y cuya copia se encuentra en posesión del medio.

A pesar de que la denunciante -identificada con las siglas JDC- ratificó su denuncia el 2 de enero de 2017 y presentó diversas pruebas como fotografías de los golpes que recibió en dos ocasiones, así como estudios de médicos particulares que confirmaron que había contraído una enfermedad de transmisión sexual, el expediente fue “enterrado”.

En diciembre de 2016, JDC demandó a Salgado Macedonio por el delito de violación agravada y despido injustificado. La víctima relató que conoció al político cuando él era director de un periódico en Acapulco y ella se encontraba en una plaza comercial donde solicitaba donativos para una fundación que ayudaba a animales en situación de calle.

De acuerdo con el relato de JDC, Salgado no solo le ofreció apoyarla con comida, sino que le dio empleo en enero de 2014, sin saber que dos años después todo cambiaría.

La víctima -que accedió a platicar con el medio de comunicación-, dijo que no cuenta con un domicilio establecido ni trabajo fijo, ya que desde hace dos años debió abandonar Acapulco porque recibió amenazas directas de político guerrerense.

Qué no aparezca en la boleta

«Confiamos que Félix Salgado Macedonio no esté de nuevo en encuesta», dijo Patricia Olamendi, abogada de Basilia Castañeda, mujer que acusa al ex alcalde de Acapulco de abuso sexual tras resolución de la comisión de Morena de frenar su candidatura para la gubernatura de Guerrero.

«Yo quisiera confiar en que no estará nuevamente propuesto en esta encuesta, eso ya sería una burla», aseguró en entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión.

La abogada destacó que la decisión de frenar la candidatura de Salgado Macedonio es un hecho significativo y muy valioso, la cual ella ni su clienta podían creer.

«Si Morena se hubiera atenido a lo que plantean sus documentos, Salgado Macedonio no aparecería en la boleta, ya que se requiere que el candidato tenga buena fama, cosa que no tiene Félix«, dijo.

Insistió que Félix Salgado no cumplía los requisitos para poder ocupar el puesto de gobernador en Guerrero y no debería de estar en la boleta. 

«También quiero confiar que la revisión que se hará en Morena es una revisión honesta, producto de las manifestaciones sobre el rechazo a su candidatura», comentó. 

Puntualizó que esta decisión puede abrir el camino para lograr el acceso a la justicia de la mujeres que sí denunciaron a Félix Salgado Macedonio por abuso sexual.

«Creo que lo que logramos es generar una consciencia de que estas personas no pueden ser gobernantes, no pueden estar en un boleta, en un proceso electoral; no se puede, no es ético ni moral», finalizó.

Esta noche la Comisión Nacional de Honestidad y de Justicia de Morena instruyó a las comisiones de Elecciones y de Encuestas la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección del candidato a la gubernatura de Guerrero tras el análisis de las pruebas en el procedimiento contra Salgado Macedonio.

Posteriormente, precisó que tras una larga discusión determinó que son «improcedentes e infundados» los señalamientos con el senador con licencia, por lo que no pierde sus derechos políticos.

Agregó que corresponderá a la Comisión Nacional de Elecciones valorar si el perfil del aspirante es válido o no.