La Comisión de Honestidad de Morena ha frenado por el momento la candidatura a gobernador de Guerrero de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y acoso sexual. La Comisión ha decidido por unanimidad reponer el proceso de selección de candidatos para las elecciones del junio próximo. La decisión fue dada a conocer a última hora del viernes y es fruto de la presión del movimiento feminista al interior, después de que tanto el presidente, Andrés Manuel López Obrador como altos dirigentes del partido rechazaran pedir la retirada de la candidatura. Queda por ver aún si Salgado Macedonio se podrá presentar o su candidatura será retirada definitivamente.
En una votación por unanimidad, las tres mujeres y los dos hombres que integran la Comisión para determinar la idoneidad de los candidatos con apego a los principios y estatutos de Morena, han decidido dar por zanjada la investigación interna que abrieron de oficio después de conocerse que el aspirante de Morena contaba con al menos, dos denuncias por violación y otros tres señalamientos por acoso y abuso sexual. Los comisionados Eloísa Vivanco, Zazil Carreras, Donají Alva, Alejandro Viedma y Vladimir Ríos concluyeron que dados los hechos no se puede garantizar la probidad del precandidato hasta ahora. La Comisión de Honestidad no está facultada para investigar la denuncia de violación contra Salgado Macedonio, una tarea que corresponde a la Fiscalía de Guerrero. Sí puede, sin embargo, apartar de la carrera electoral al político hasta que la justicia tome una decisión.
El ‘caso Salgado Macedonio’ ha sacudido la política mexicana las últimas semanas y ha puesto contra las cuerdas al propio presidente, que llegó a calificar las acusaciones a Salgado Macedonio de linchamiento. El 74% de los mexicanos considera que el presidente debería oponerse a la candidatura, según una encuesta de SIMO Consulting para EL PAÍS publicada este viernes. Siete de cada 10 votantes de Guerrero, además, rechazan la postulación del político de Morena y un 41% es favorable a que el mandatario le retire el apoyo. Solo el 5% de la población llamada a votar en todo el país aprueba el respaldo brindado por AMLO.
Este mismo viernes más de 500 legisladoras y militantes de Morena incrementaron la presión sobre el partido con una carta en la que se oponían a la candidatura de Salgado Maceodnio. “En Morena no hay lugar para los abusadores y expresamos nuestro rechazo a que Salgado Macedonio siga adelante con su candidatura”, señalaronn las militantes en el documento. La Comisión de Honestidad y Justicia del partido llevaba a cabo un proceso interno tras las acusaciones de violación que planean sobre el senador. Ha sido el posicionamiento más contundente desde el partido y el Gobierno, y está respaldado por figuras como Nadine Gasman, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres y miembro del Gabinete ampliado de López Obrador, y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena y número dos del partido.
Algunas diputadas de la oposición celebran que al menos se ponga un alto a la precandidatura tal y como se conocía hasta ahora: “Una resolución que debía ser más contundente, pero que conduce a que Salgado Macedonio no sea candidato a gobernador. Es necesario que continúen las investigaciones para hacer justicia”, ha escrito la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle en sus redes sociales.
Publicado en El País