Por Catalina Ruiz-Navarro.
En diciembre del año pasado, Morena, el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció la candidatura de Félix Salgado Macedonio para gobernador del estado de Guerrero. Antes el candidato había sido senador del partido y fue diputado por el PRD, senador y alcalde de Acapulco. Lleva 32 años amasando poder en el estado. El apodo de Salgado Macedonio es “el toro sin cerca” por ser “impredecible, bravo y dispuesto a embestir”, un sobrenombre bastante desafortunado para alguien que tiene varias denuncias por violación.
En su contra se conocen al menos cinco denuncias públicas: una mujer afirma que fue abusada en 1998 cuando era menor de edad. Otra lo denunció ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Guerrero cuando Salgado Macedonio era alcalde de Acapulco, entre 2006 y 2008, y en esas mismas fechas Angelina Mercado Carbajal, que en ese entonces era coordinadora de Servicios Públicos del Ayuntamiento, lo denunció por abuso sexual, abuso de autoridad, intimidación y falsa acusación. Una más puso una denuncia en la Fiscalía en 2017, cuando el político era el director del diario La Jornada de Guerrero. La víctima era una subalterna, dice que en 2016 fue violada y drogada por su entonces jefe, que luego la chantajeó para seguir abusando de ella y también golpearla. Otra dijo que en 2018, durante la campaña de Salgado Macedonio a senador por el estado de Guerrero, el político abusó de ella, que en ese entonces era militante del partido. Finalmente, una mujer contó cómo Salgado Macedonio la violó y luego “sacó 100 pesos y me los aventó en la cara como si fuera una basura”. Esta última víctima presentó su denuncia en la Fiscalía en diciembre y llevó su caso ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena.
La magnitud de estas acusaciones llevó a que más de 100 legisladoras de Morena firmaran a mediados de enero una carta para pedirle al director del partido, Mario Delgado, que retire la candidatura de Salgado Macedonio. Sin embargo, Delgado afirmó que no lo harán porque aún no hay fallos en su contra. López Obrador demeritó las denuncias diciendo que eran “producto de tiempos electorales” y “politiquería” o una “campaña de linchamiento mediático”. También exclamó de forma despectiva: “¡Ya chole!”, y dijo que “siempre hay que preguntarse: ¿y de parte de quién?, o sea, ¿por qué todo esto?, ¿qué hay detrás?”. Las respuestas a las preguntas del presidente son evidentes: el apoyo inamovible tiene que ver con que Salgado Macedonio es un cacique con mucho poder y capacidad para movilizar gente en el estado.
La indignación por la candidatura ha movido a mujeres y feministas de todo México para salir a protestar pidiéndole a López Obrador que “Rompa el pacto” machista y patriarcal en el que suelen participar la mayoría de los políticos tradicionales. También exigen con el hashtag #UnVioladorNoSeráGobernador. Ahora, la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena hará pública en los próximos días la decisión sobre el destino de la candidatura de Félix Salgado Macedonio como abanderado al gobierno de Guerrero. De sus cinco integrantes, tres se asumen como feministas. Sin embargo, esto no es garantía de que veten la candidatura porque lo que parece indicar el debate de los últimos días es que las encuestas son más importantes que los estándares éticos para el partido.
Publicado en