Un nutrido grupo de mujeres denunció que acosan e intimidan a la abogada Patricia Olamendi Torres, con escritos infamantes, buscando distraer a la opinión pública sobre la violación sexual y el problema nacional de la violencia contra las mujeres.
Estos ataques, personales, se dirigieron a la defensora de una de las víctimas de violación a manos de Félix Salgado Macedonio como un acto de acoso e intimidación reprobable, que no puede ser tolerado, provenga de donde provenga.
Exigen respeto a la tarea feminista de la jurista, experta de Naciones Unidas, y detallan que ella, como otras miles de mujeres, no tiene ni interés partidario ni empresarial. Y explican que estar al lado de las víctimas, exigir la garantía a su derecho y acceso la justicia, es un derecho Constitucional.
Reiteran creer en la palabra de las mujeres que acusan de violación sexual a precandidato de Morena, al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.
Rechazan el ataque que se ha instrumentado en contra de la doctora Patricia Olamendi Torres, reconocida abogada y defensora de los derechos humanos, por ser la representante legal de “Basilia N”, una de las víctimas del senador con licencia, Félix Salgado Macedonio.
El ataque, dijeron, vino de “notas” publicadas en la capital del país en diferentes medios periodísticos, donde se hace referencia a la abogada Patricia Olamendi Torres, hablando de sus lazos filiales, y citando datos erróneos sobre cargos, pretendiendo desprestigiarla y desautorizarla, profesionalmente..
También lamentan la posición del Ejecutivo, de la Secretaria de Gobernación, de los dirigentes partidarios de llamar a garantizar la presunción de inocencia del señalado como responsable, sin reparar en el derecho de las víctimas. Lo que no merece –Salgado Macedonio– es inmunidad, no merece que se le otorgue una candidatura para ser gobernador como salvoconducto.
Sin dejar de mencionar que el Estado de Guerrero se encuentra bajo el emplazamiento de dos Alertas de Violencia de Género de 2017 por delitos de feminicidio y a partir de 2019 por agravio comparado y violencia a los derechos sexuales y reproductivos..
Acusan también, qué nadie ha apurado a la Fiscalía General de Justicia de Guerrero para que desempolve las denuncias presentadas y sancione a quienes han retardado el caso.
Twitter @TiempoGro