México autorizó este miércoles el uso de emergencia para la población en general de la vacuna china Sinovac, así lo informó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, vocero del gobierno federal para la pandemia de COVID-19.

Esta se unirán a las vacunas de Cansino, Pfizer, AstraZeneca y a la rusa Sputnik V como las ya autorizadas por las autoridades sanitarias mexicanas para su utilización general.

Sinceramente esta vacuna es muy polémica ya que su efectividad contra el contagio es de tan solo del 50 por ciento. La agencia Reuters informó que en un ensayo de 12.396 personas se encontró que la vacuna era 100% efectiva para prevenir que los pacientes con COVID-19 fueran hospitalizados o murieran y 83,7% efectiva para evitar casos que requerían tratamiento médico, pero solo 50,65% efectiva para evitar que las personas se contagiaran.

Twitter @TiempoGro