Ante la violencia institucional contra las mujeres que se perpetúa en el país, dicen en el documento circulado este martes, no pueden quedarse callados, independientemente de las administraciones y colores políticos en turno.

Defensores de derechos humanos, académicos de diversas universidades públicas y privadas del país, promotores culturales, periodistas y artistas, exigieron que se retire a Félix Salgado Macedonio la candidatura de Morena a la Gubernatura de Guerrero.

“Nos pronunciamos por romper el pacto de silencio y complicidad entre hombres y exigimos el retiro de la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura del estado de Guerrero, pues un hombre que ha sido acusado de violación y abuso sexual, no puede contender por un puesto de elección popular”, señalan en una carta firmada por 150 hombres y difundida este martes en redes sociales.

Para los firmantes, el solo hecho de que haya sido presentado como candidato, con la complicidad de toda una organización política, es un escándalo y una burla a todas las víctimas en un país con una grave situación de violencia de género, donde más de 10 mujeres mueren asesinadas cada día y miles más son violentadas física, sexual y emocionalmente.

“Instamos al Congreso y al INE, así como a los partidos políticos, a que se establezcan los candados legales y normativos para que en ninguna contienda electoral se permitan candidaturas de personas que han sido señaladas y acusadas de violencia de género de manera fundada, dando credibilidad a las víctimas”.

Señalan que no comparten el argumento legal de que si no hay sentencia, no hay culpabilidad o responsabilidad, en un país de tremenda impunidad: donde casi el 90 de las víctimas no denuncia y cuando se atreven a hacerlo, las sentencias y condenas llegan a menos del 1%, con una poco diligente y discriminatoria impartición de justicia.

Ante la violencia institucional que se perpetúa en el país, dicen, no pueden quedarse callados, independientemente de las administraciones y colores políticos en turno.

“Nos sumamos a las voces de miles de mujeres que exigen fin a la violencia de género y al abuso de poder, cargado de misoginia y machismo que tanto daño ha hecho y hace a nuestra sociedad”, expresan en la carta.

Ellos se describen como hombres que trabajan por el fin de la violencia de género y por desmantelar el sistema patriarcal de desigualdades.

“Necesitamos ser congruentes con nuestra tarea y compromiso personal, profesional y ético”, dicen.

Se sumaron de esta forma a las voces de miles de mujeres que exigen fin a la violencia de género y al abuso de poder.

“No a las candidaturas y servidores públicos violentos. UnVioladorNoPuedeSerGobernador Por el fin a la violencia contra las mujeres”, concluye la misiva.

Publicado por @AristeguiOnline

Twitter @TiempoGro