La inflación interanual en México se aceleró más de lo esperado en enero debido a un incremento en los precios de los energéticos y algunos alimentos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual mide la inflación, subió un 3.54% en enero comparado con el 3.15% de diciembre y por encima del 3.46% proyectado por analistas consultados en un sondeo de Reuters.
Gasolina de bajo octanaje, gas doméstico y papa fueron los productos que más impulsaron el alza de los precios durante el primer mes del año, mientras que la cebolla, el transporte aéreo y los servicios turísticos reportaron las bajas más acentuadas.
La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, subió un 3.84%. Esto es dos centésimas porcentuales más de lo esperado en el mercado (3.82%).
Este aumento en la inflación interanual en México disminuye las expectativas de una baja en la tasa de interés referencial. El Banco de México (Banxico) presentará su política monetaria el próximo jueves.
Twitter @TiempoGro