La industria restaurantera en Acapulco ha sido una de las más afectadas por la pandemia, es por esta razón que el Colectivo Aislados pero Unidos, pidieron el gobierno del estado flexibilidad para trabajar durante los días 12, 13 y 14 de Febrero con un horario amplio y un aforo de comensales del 60 por ciento como operaron durante las pasadas vacaciones decembrinas.

Sin embargo después de esas fechas, los contagios por Covid-19 se dispararon en Acapulco en el mes de enero y del semáforo amarillo se pasó al rojo.

Aunque la propuesta de los restauranteros en terminos económicos es lógica, algunas de sus pretensiones no lo son tanto y mucho menos en estos momentos en los que nos encontramos en semáforo rojo y es que aumentar el aforo al 60 en espacios cerrados podría ser un riesgo.

Quizás si las pretensiones de este colectivo fueran más aterrizadas, se podría pensar en que los restauranteros no solo están pensando en lo económico, sino también en la seguridad de sus comensales.

Fechas como la del «catorce de febrero» que generalmente registran un alto numero de comensales en restaurantes y una alta movilidad en las ciudades, son los días en los que el rigor de las autoridades tiene que ser muy firme. Especialmente en semáforo rojo.

Contagios a la alza

La Secretaría de Salud estatal informó que 220 nuevos casos de Covid 19 fueron confirmados en las últimas 24 horas en Guerrero, por lo que reporta un acumulado de 32 mil 511 casos positivos y tres mil 108 muertes.

En las cifras actualizadas de la pandemia, difundidas en las redes sociales de la dependencia, se indica que son 981 casos activos, localizados en Acapulco con 445, Chilpancingo que suma 147, Zihuatanejo con 87, Taxco que acumula 66 e Iguala con 60 como los cinco municipios con las cifras más elevadas de nuevos contagios.

La ocupación hospitalaria es del 54 por ciento.

Twitter @TiempoGro