
El Gobierno estatal ha reforzado sus operativos de concientización y sanitización, ante la alta incidencia de contagios por Covid-19, a fin de disminuir los efectos de la pandemia que aumenta día con día en todo el país, logrando la reconversión del Hospital Militar de esta capital, dijo Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador.
Señaló que, en coordinación con los ayuntamientos, se impulsan acciones tendientes a disminuir los contagios, con la cancelación definitiva, de las fiestas patronales para evitar aglomeraciones y respetar la sana distancia, además de continuar con los distintos operativos puestos en marcha desde el año pasado tanto en aeropuertos, terminales de autobuses y sitios de alta concentración de personas.
Bravo Abarca mencionó que se evalúa si Acapulco cambia al color rojo del semáforo de riesgo, y de manera especial, indicó que el gobierno del estado está valorando la posibilidad de adquirir vacunas contra el Covid-19, reiterando que, de acuerdo al esquema de vacunación para el personal de Salud, primero se atiende a los que se encuentran en primera línea de atención a pacientes.
Por otra parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dijo que este viernes, hay 29,406 casos confirmados acumulados y 2,924 defunciones, con la ocurrencia de 256 nuevos casos en las últimas 24 horas, y destacó que en la incidencia de casos activos por 100 mil habitantes, Iguala está con 82.8 por ciento; Acapulco con 71.4%; Pungarabato al 69.6%; Taxco con 56.9%; Chilpancingo al 54.5%, y Zihuatanejo con 53.5%.
Agregó que, como consecuencia de la alta incidencia de contagios, se incrementa el número de pacientes hospitalizados con 442 al día de hoy, con 98 estables, 266 graves y 78 intubados en estado crítico. Asimismo, destacó que no estamos en una nueva cepa del virus, sino que el alto número de contagios se debe a que éste sufre mutaciones, cambia su estructura y su propagación es mayor.
El funcionario estatal dijo que en el mes de junio se tienen hasta el día de hoy, 393 defunciones con un promedio diario de 18.7 decesos, teniendo una ocupación hospitalaria del 63 por ciento, superior a la media nacional que es del 61 por ciento, y en la ocupación de camas con ventilador se tiene el 38 por ciento, siendo la media nacional el 54 por ciento.
Twitter @tiempoguerrero