
La aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a personas que no son de la primera línea de batalla está siendo sancionada de diferentes formas en al menos tres entidades, y está levantando polémica.
En Guerrero, el órgano interno de control del ISSSTE anunció que cesará a los directivos del hospital de Acapulco que se aplicaron la vacuna, por no estar en la primera línea de atención Covid.
La dependencia señaló que los involucrados son la directora administrativa del ISSSTE de Acapulco, Liliana Hernández Pinzón, y su chofer; el subdirector Médico, Óscar Escalera Del Valle; el jefe de mantenimiento, Alejandro Gómez Islas; el jefe de recursos humanos, José Luis Rendón, así como el de Servicios Generales.
“No permitiremos el influyentismo en esta institución y no volverá a pasar lo mismo, se procederá contra los funcionarios que no respeten los lineamientos”, afirmó el director del órgano interno, José Febo Trujeque.
Otro caso fue el de Alba Patricia Batani Giles, quien se desempeña como regidora de Morena en el Cabildo de Acapulco, presumió en sus redes sociales que recibió la vacuna contra Covid-19.
En la imagen publicada en Facebook, la doctora Patricia Batani Giles escribió: “ya vamos por la segunda dosis en 21 días. Gracias compañeras enfermeras del Hospital General de El Quemado”, y además difundió tres imágenes donde se observa cómo es inmunizada contra el coronavirus.
Cabe señalar que la publicación ya fue borrada de la red social.
Batani Giles es regidora del partido Morena en el Ayuntamiento de Acapulco, fue subsecretaria de Salud en la administración de Ángel Aguirre. La doctora continúa cobrando en los servicios estatales de Salud de Guerrero.
Al respecto, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que estas prácticas deben denunciarse.
“No se puede sancionar o perseguir esta conducta si se hace un chisme… El chisme no ayuda, si se tiene una denuncia ayuden presentándola”, dijo este sábado (16) durante la conferencia vespertina sobre el avance de Covid-19 en México.
“Cualquiera que comete estos actos de: saltarse la fila, de inscribirse para vacunar, de facilitar que alguien se vacune cuando no le toca está cometiendo una arbitrariedad contraria al plan de vacunación contra Coviden México”, dijo el funcionario.
El Plan de Vacunación Nacional contra Covid-19 señala que el primer grupo que recibirá la aplicación de las dosis será el personal de salud de primera línea de control de la pandemia; la primera etapa de la campaña abarcará de este mes a febrero de 2021.