La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 30.7% en mayo pasado frente al mismo mes de 2019 por la caída de todos los sectores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las cifras son el resultado de las caídas de la industria manufacturera (371%), la construcción (36.3%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (13.1%) y la minería (5.9%), según explica el organismo en un comunicado.
En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial cayó un 1.8% en mayo pasado respecto al mes previo por el decrecimiento de la generación de electricidad (10.2%), la minería (3%), la construcción (1.3%) y las industrias manufactureras (0.3%).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la caída del PIB hasta el 10.5%, una estimación que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tacha de «pesimista».
El Banco de México señaló en un reciente informe que existe un «severo deterioro» de la economía mexicana por la pandemia de la covid-19, que suma más de 282,000 casos y 33,526 fallecidos.
Según cifras oficiales se han perdido más de un millón de empleos formales, alrededor de 12 millones de mexicanos -la mayoría en el sector informal- se quedaron sin trabajo o ingresos en abril y mayo, según el propio Inegi.
Publicado en La Silla Rota