“México tiene un presidente imperial e imperioso. El tiempo es peligrosamente corto”, dice el diario inglés Financial Times (FT).
El diario inglés Financial Times (FT) considera que las políticas del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, están encaminando al país a una inminente tragedia en medio de la crisis por la pandemia del Covid-19.
En la editorial titulada “La tragedia presidencial que se desarrolla en México”, el medio británico opina que el mandatario mexicano pudo alarmar a empresas e inversionistas con sus diatribas contra el neoliberalismo, la búsqueda de grandes proyectos cuestionables y las promesas de una transformación revolucionaria.
Además refiere que el consenso de los inversionistas era que las políticas del tabasqueño significaron una decadencia institucional gradual y un estancamiento económico creciente; una oportunidad perdida, pero no un desastre.
Financial Times señala que “la crisis del coronavirus ahora ha expuesto nuevas y peligrosas debilidades. Las respuestas confusas y el comportamiento errático de López Obrador en las primeras semanas de la pandemia sugieren que el País se encamina hacia una crisis mucho peor en el resto de su mandato de seis años a menos que haya un cambio drástico de rumbo”.
De igual manera recordó que hace un mes, Andrés Manuel mostró un amuleto de la suerte que lo protegería contra el coronavirus, y violó reiteradamente los consejos de su propio mandatado sobre el distanciamiento social “al saludar de mano a la madre de uno de los traficantes de drogas más infames del País”.
Además de pedirle a los mexicanos que salieran a restaurantes y se abrazaran mucho después de que el resto del mundo permanecía aislado, y hacer referencia a que el coronavirus “encaja perfectamente” con sus planes de transformar a México.
El consenso del mercado, dice el diario, ahora es que México estará entre los países más afectados por la pandemia debido a su dependencia de la manufactura, turismo, remesas y petróleo de Estados Unidos.
FT también resalta que Estados Unidos y Brasil ya anunciaron grandes paquetes de estímulo contracíclico, mientras que López Obrador descartó préstamos adicionales, exenciones de impuestos o rescates.
“La receta de López Obrador para la economía en crisis de su país es más austeridad, incluida una segunda ronda de recortes salariales para los funcionarios del Gobierno”, expuso.
Los costos de los proyectos prioritarios del Ejecutivo mexicano se duplicaron, Financial Times menciona que incluye el aumento de la producción del crudo y la construcción de una refinería de petróleo de ocho millones de dólares, justo cuando la demanda se está evaporando.
Andrés Manuel parece relajado ante la grave escasez de camas de hospitales y una tasa de pruebas de Covid-19 que se encuentra entre las más bajas de cualquier nación importante.
Es por todo esto que “cada vez más voces en la élite de México hablan de una inminente tragedia”, dice Financial Times.
“A veces se puede escuchar la extraña voz disidente dentro de la alianza de Gobierno de López Obrador, pero México tiene un presidente imperial e imperioso. El tiempo es peligrosamente corto”, expresó.
En conclusión, el medio británico sostiene que los políticos de todos los partidos, gobernadores estatales y líderes empresariales deben unirse y acordar un programa económico y de salud integral ante la epidemia del coronavirus y así presionar al Presidente.