Quince de las 50 urbes más violentas del mundo son mexicanas, según un estudio elaborado con cifras de 2018 y que coloca a Tijuana en el primer lugar e incorpora por primera vez a Irapuato.
Acapulco bajó del primer lugar al segundo lugar, mientras que Chilpancingo salió de la lista (extrañamente).
Estas son las ciudades mexicanas más violentas en 2018:
1. Tijuana (Área Metropolitana) 138.26 homicidios por cada 100 mil
habitantes.
2. Acapulco 110.50 homicidios por cada 100 mil habitantes
4. Victoria 86.01 homicidios por cada 100 habitantes
5. Juárez 85.56 homicidios por cada 100 mil habitantes
6. Irapuato 81.44 homicidios por cada 100 mil habitantes
13. Cancún 74.47 homicidios por cada 100 mil habitantes
16. Culiacán 60.52 homicidios por cada 100 mil habitantes
18. Uruapan 54.52 homicidios por cada 100 mil habitantes
20. Obregón 52.09 homicidios por cada 100 mil habitantes
26. Coatzacoalcos (Área Metropolitana)
48.35 homicidios por cada 100 mil habitantes
32. Celaya 46.99 homicidios por cada 100 mil habitantes
34. Ensenada 46.60 homicidios por cada 100 mil habitantes
36. Tepic (Área Metropolitana)
44.89 homicidios por cada 100 mil habitantes
42. Reynosa 41.48 homicidios por cada 100 mil habitantes
49. Chihuahua 37.50 homicidios por cada 100 mil habitantes
Los primeros seis lugares del listado están ocupados por ciudades mexicanas, excepto el número 3 en el que aparece Caracas (Venezuela) con una tasa de 99.98 homicidios por 100 mil habitantes.
Fuente: Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal (CCSPJP).
Imágenes: Getty Images
Twitter @TiempoGro