El candidato del PT a la alcaldía de Acapulco, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo refirió que la tarea de gobernar Acapulco será titánica y que los trabajos deberán iniciar desde “menos cero”, ya que consideró que el puerto se encuentra en malas condiciones por el valemadrismo del alcalde actual, de Evodio Velázquez.

En declaraciones en exclusiva a Enfoque Informativo, Torreblanca Galindo manifestó sentirse molesto por las deplorables Evodio Velázquez como un simulador y consideró que debe ser sujeto a un juicio político. en las que se encuentran las colonias del puerto, calificando a Evodio Velázquez como un simulador y consideró que debe ser sujeto a un juicio político.

“Vamos a empezar desde menos cero, ojalá fuera desde cero, digo que empezaremos desde menos cero porque no hay ni un quinto, porque hay un joven irresponsable valemadrista con lo que ha pasado en Acapulco, que se dedicó a la frivolidad, al discurso embolado, a inflar la voz, a decir mucho rollo y a ser un corrupto como muchos viejos políticos y se olvidó de los temas sustantivos y cree que la política se resuelve dando cosas y la política se resuelve de otra manera”, expresó.

Señaló que las colonias que ha visitado no hay ni seguridad ni servicios públicos, “no hay nada, puro rollo, puro discurso, se infla al hablar y se siente víctima y a la hora de la hora lo único que hizo fue irresponsabilidad, falta de carácter, falta de decisión y beneficiar a los de él”.

Va a dejar la víbora chillando

-¿Está molesto Zeferino por la situación en la se encuentra Acapulco?

-Desde luego que sí y más cómo va a dejar el Ayuntamiento; de prestaciones, está dando bases, está regalando cosas que no va a poder cumplir y va a dejar la víbora chillando; va a dejar un enorme problema que va a ser ingobernable… es irresponsable; yo creo que debe haber un juicio político contra este alcalde falso, corrupto y deshonesto que engañó a la población.

-En su momento se fue Marco Leyva y por menos inclusive ¿no?

-Claro, pero aquí tal parece que hay un contubernio y parece que le conviene, si hubiera sido tan bueno, ¿se hubiera reelegido no?.

Zeferino Torreblanca manifestó que como Evodio Velázquez no pudo reelegirse, impuso a su esposa Perla Edith Martínez en la diputación número nueve, “y que dicen que toda la vida ha sido perredista y yo no recuerdo que haya hecho nada en lo absoluto, pero esa es la política y espero que la gente abra los ojos y se dé cuenta quienes vienen a hacer verdadera política y quienes tratan de engañar al pueblo”.

FIRME EN APLICAR SANCIONES…

En este tenor, se le cuestionó que si Zeferino continúa en el entendido de aplicar sanciones en caso de llegar a la alcaldía.

“Todo lo que yo pueda comprobar sí, porque luego los acusó de rateros pero no de tarugos; los diezmos, las quincenas que cobran y lo quince que cobran y las comisiones que cobran luego no son comprobables; seguramente si le hicieran alguna revisión sabríamos donde tiene el dinero en efectivo, lo que cobra por fuera y entonces desde luego, de lo que encontremos va a haber sanciones”, comentó.

Recordó que hay sobre la mesa una denuncia penal presentada por la regidora Gloria Sierra López en las que se acusa que el hermano del alcalde vendió recursos del Ayuntamiento y adelantó que se revisará que cursó lleva.

LAS PROPUESTAS

En cuanto a las propuestas en materia de seguridad, ZeferinoTorreblanca sostuvo que el reto principal es recuperar Acapulco con oportunidades de empleo y dijo además que llevará tiempo el poder orientar, capacitar y darle elementos de seguridad a la policía

A su vez, Zeferino dijo que se tendrá que instrumentar programas que tendrán que ver corresponsabilidad con la población, “es decir que me ayude la población; voy a ver como volvemos a traer con técnica moderna lo que hice en aquel entonces que se llamó Vecino Vigilante; queremos ver cómo lo podemos adecuar pero poco a poco lo iré dando a conocer en la medida en que primero rescate la administración pero empezar desde ya”.

Puntualizó que además buscará la manera de que en algunas colonias se realicen parcelas “donde podamos recuperar a lo que le llaman el tejido social donde podamos involucrar a la gente en actividades culturales, cívicas, deportivas y que sean una forma de escape para la gente”.

Leer más de esta nota en ENFOQUE INFORMATIVO