En las comunidades de la Montaña de Guerrero, una menor de 12 a 16 años tiene ya su precio que va de 150 a 200 mil pesos, y si ya tiene 17 o más vale menos, denunciaron organizaciones con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas.
En el estado hay varios casos donde las mujeres dejan a sus esposos por ser maltratadas y piden asesoría legal, pues sus suegros las demandan y exigen que les regresen el dinero que entregaron cuando los casaron.
La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el estado destacó que en las comunidades prevalecen los usos y costumbres y en algunas ocasiones denigran los derechos de las mujeres.
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, organizaciones de Guerrero denunciaron que en las comunidades de La Montaña es común la venta de niñas para el matrimonio.
Durante el foro para la prevención de la trata de personas, el integrante del Frente Popular de Tlapa, Arnulfo Cerón Soriano, dijo que la trata está tipificada como delito y la venta o compra de una persona es castigada.
Por su parte el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, que encabezó la XX Sesión del Sistema Estatal para Prevenir la Violencia Contra las Mujeres, y al que acudió la comisionada de la CONAVIM, Alejandra Negrete Morayta, y resaltó que en su agenda de trabajo un tema prioritario es la protección de niñas y mujeres.
En Casa Guerrero, en compañía de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, el Mandatario reiteró su compromiso para reforzar las acciones encaminadas a inhibir y prevenir el fenómeno de violencia contra la mujer en la entidad.
“Guerrero necesita paz y la unidad de todos los sectores sociales, económicos y políticos en la entidad se requiere para lograrlo”, dijo el mandatario estatal.
Publicado en Sin Embargo