
– Tiempos de Guerrero.
Grupo Autofin sigue invirtiendo y expandiéndose en el puerto de Acapulco en el sector turístico y automotriz, prueba de esto es la próxima apertura de una agencia BMW en esta ciudad.
Sin embargo la nueva agencia que se abrirá tentativamente en la zona de la Condesa, no ha estado exenta de polémica aún cuando todavía no opera formalmente ni ha abierto sus puertas al público.
Entre las múltiples quejas que ya rodean a la nueva agencia esta la de supuestamente estarse construyendo sin los permisos necesarios que marca la ley municipal, tanto de construcción como de funcionamiento.
También se observa personal dentro de sus instalaciones trabajando en funciones administrativas y operativas, cuando aún la agencia no cuenta con una licencia de operación ni ha pasado una revisión de protección civil, con lo cual están poniendo en peligro la integridad del personal que ahí labora, esto a raíz de que «no se cuenta algunos elementos básicos como extinguidores para poder mitigar el fuego en caso de un incendio» comento un colaborador de la agencia de manera anonima, que prefirió omitir su nombre por medio a represalias de la nueva empresa.
Pero esto no es nada nuevo para esta empresa que operará con la misma razón social que lo hace en Cuernavaca de -Master Motors S.A. de C.V. – ya que recientemente en la primaveral ciudad fueron multados – a un año de su apertura- por no cumplir con algunos requerimientos de protección civil.
Master Motors en Cuernava en su parte operativa -de BMW y Mini Cooper- ha tenido multiples Quejas en tan solo un año de apertura por su mal servicio y promesas incumplidas con algunos clientes, una situación similar que ya vivieron algunos clientes en Acapulco con el anterior concesionario BMW que dejó una mala imagen y aunque la nueva agencia de Grupo Autofin intentará revertir esa imagen, hay indicios de que están comenzando con el pie izquierdo y con una enorme desorganizacion.
Prueba de ello es que la nueva agencia ha tenido multiples retrasos en su apertura ya que al parecer no han cumplido con todos los requerimientos que les exige la Marca, y aunque estéticamente la agencia es muy llamativa, su edificación ha sido un desastre, prueba de ello son los múltiples retrasos que ha venido sufriendo en los últimos meses.
Algo que también resulta de especial interés es que Grupo Autofin no cumpla generalmente con los lineamientos necesarios en sus obras en él puerto y que el Ayuntamiento de Acapulco sea cómplice de estas malas prácticas. Una cosa es fomentar nuevos empleos por medio de una inversión -lo cual es admirable- y otra es no respetar la ley bajo ese escudo, como actualmente lo estaría haciendo Grupo Autofin en su nueva agencia BMW.
En la parte laboral la agencia también se está distinguiendo por inclumpida, ya que algunos colaboradores han comentando que no se les paga a tiempo -algunos han tenido que esperar hasta quince días para poder cobrar una quincena- y que se les exige laborar jornadas excesivas de más de 8 horas sin pago de horas extras.
Ante los innumerables retrasos de apertura, una gran parte del personal de nomina que fue contratado desde hace más de dos meses, han externado su preocupación hacia el área de la Gerencia y Recursos Humanos por los retrasos en los pagos de nomina, mientras que el equipo de asesores de ventas han intentado reducir su jornada laboral (al no contar con un contrato laboral, si no mercantil y que supuestamente no deberían estar obligados a un horario de trabajo) pero como respuesta solo reciben amenazas que implican el dar por finalizada su relación.
Escudándose bajo el amparo y la libertad que dan los periodos de prueba en los contratos laborales y los outsourcings, la nueva agencia de Acapulco ha incumplido con su personal de trabajo, pero no solo eso, también con algunos de sus proveedores, con la propia marca BMW y con la ley municipal.
Pregunta: ¿Así es como intentan cambiar la mala imagen que dejó la anterior Agencia BMW en Acapulco?
Ante estos hechos no cabe duda que BMW Acapulco esta empezando con el pie izquierdo y eso que aún no abren formalmente sus puertas al público, pero hay algo que es muy cierto; una empresa que trata mal a sus empleados siempre dañará su productividad y esto repercutirá directamente en el trato que recibirán los clientes. Una mala gerencia y un departamento de recursos humanos inoperante orillarán siempre a sus empleados a renunciar.
«Hasta el momento sentimos que estás dos áreas que son tan importantes solo han causado problemas internos con los colaboradores, por sus demoras en la toma de decisiones y utilizar en exceso argumentos para justificarse porque tienen problemas de ejecución» comento un colaborador de la nueva agencia.
«Nos piden que le digamos a la gente que está agencia es nueva y que por eso se acabaron las malas prácticas, pero si con nosotros que somos sus empleados observamos prepotencia de nuestros jefes, nos entra la duda si serán igual con los clientes. Lo más triste es que algunos compañeros ya están desertando» finalizo el colaborador.
Ante este testimonio deseamos que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, así como los supervisores de este importante grupo automotriz y no dejen en el olvido a sus colaboradores de Acapulco e indagen con profesionalismo en la raíz del problema.
También esperamos que ya les paguen a tiempo a su personal, ex colaboradores y se acabe esta penosa situación.
Es increíble que una empresa que apenas esta empezando, este demostrando tan poca seriedad.
***
Mientras tanto en páginas de Internet la nueva agencia sigue contratando personal, pero al parecer también siguen incumpliendo ante el ayuntamiento con algunos permisos y posiblemente ante la PROFECO, por estar vendiendo por medio de sus asesores automóviles sin tener los precios publicados en la agencia, sus paginas web y redes sociales.