Aseguran que es Chilapa y no Caracas la ciudad más violenta de Latinoamérica
En la ciudad guerrerense se registran 225 homicidios por cada 100 mil habitantes, señaló el colectivo «Siempre Vivos».
Con una tasa de 225 homicidios por cada 100 mil habitantes, en los primeros cuatro meses de 2017, la ciudad guerrerense de Chilapa es la más violenta de Latinoamérica, por encima de Acapulco y Caracas, reveló el Colectivo de familiares de desaparecidos «Siempre Vivos».
Tan sólo en los primeros 127 días del año en curso se han registrado en Chilapa 122 homicidios, una cifra «alarmante» que debería despertar la solidaridad de los guerrerenses y alzaran la voz por esta situación, lamentó el vocero José Díaz Navarro.
Hasta antes de este año, Acapulco se afianzaba como la segunda ciudad más violenta, con 120 o 140 homicidios por cada 100 mil habitantes, y la ciudad venezolana de Caracas ocupaba el primer lugar regional con 160 por cada 100 mil. De continuar la tendencia al alza, Chilapa ocupará este lugar al concluir 2017.
«Estos datos no dejan duda de que estamos sufriendo los embates de la violencia, pero también de que estamos sufriendo la ineptitud, la corrupción, complicidad de los tres órdenes y niveles de gobierno. El llamado es que atiendan ya este problema», urgió el vocero.
El dirigente, quien por amenazas de muerte, cuenta con medidas cautelares, afirmó que la autodenominada «Policía Comunitaria», es una banda de delincuentes y secuestradores responsables de la ola de violencia que se ha vivido en Chilapa durante la última década.
«Ellos son los que han desaparecido a muchos de nuestros compañeros por los que hoy estamos luchando, pero también son los que están ahorita teniendo esta ola de violencia en el corredor de la muerte, que es Chilapa, Tixtla y Chilpancingo», dijo.
Incluso, refirió, que esta mañana (martes), los integrantes del colectivo no podían salir de Chilapa, porque el transporte público ya no quiere viajar hacia Tixtla o Chilpancingo, por el temor a ser secuestrados y asesinados, y sobre todo cuando se trata de familiares de personas desaparecidas.
Para las familias, el sólo hecho de estar cerca del dirigente de «Siempre Vivos», representa un riesgo, por constantes amenazas en su contra, por las demandas penales ante el gobierno, que le han costado huir del municipio junto con su familia.
Publicado en SDP Noticias.
neta? y yo creí que era Acapulco
Me gustaMe gusta