ACAPULCO, Gro., 21 de noviembre 2016-  Los participantes del foro Diálogos por Guerrero alertaron por el alza de violencia y feminicidios debido a la corrupción e impunidad, que prevalecen desde hace 10 años. El evento se realizó en el IEEPA y fue organizado por estudiantes del plantel, dirigido por Ever Olea Gandarilla y participaron el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso, Ricardo Mejía Berdeja; la coordinadora del Observatorio de Violencia de Guerrero, Rosa Icela Ojeda Rivera; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Joaquín Badillo Escamilla; el asesor en combate al crimen del fiscal de Utah, Miguel Ángel Godínez Muñoz y el ex secretario de Gobierno, David Cienfuegos Salgado. En su intervención, Rosa Icela Rivera señaló que tiene documentados cerca de mil 449 feminicidios en Guerrero en un lapso de 10 años, lo que representa un aumento del 400 por ciento. Ante ello, dijo que en el estado y principalmente en Acapulco, se deben lograr políticas específicas para “no decir que es un municipio (Acapulco) donde las mujeres corren riesgo”. 

Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja criticó la impunidad con la que laboran los policías de Acapulco que se encuentran reprobados en sus exámenes de confianza, así como el delito que cometen por incumplir con la ley, por parte de la actual administración, que encabeza Evodio Velázquez Aguirre. 

Mejía Berdeja también reprochó que la Policía Municipal sólo detiene a borrachos, pero no a extorsionadores, ni asaltantes. Por ello, reiteró las iniciativas de ley que ha impulsado MC en el Congreso, como la actualización del marco jurídico, tipificar como delito grave el halconeo y la extorsión; así como la legalización de la amapola con fines medicinales, la certificación total de cuerpos policiacos y la aplicación del Mando Único. 

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://guerrero.quadratin.com.mx/alertan-foro-alza-violencia-feminicidios-guerrero/