No le quedó otra al gobernador Hector Astudillo más que la de dar la cara y admitir que en la guerra contra el crimen organizado su gobierno está perdido. 
La paz y el orden que prometió no llegan y su gobierno maneja los más altos niveles de criminalidad e inseguridad en la historia de Guerrero.

¿Pedir más ayuda al ejército? Quizás tenga ya que solicitar la ayuda de la OTAN, porque el Ejército mexicano no ha servido para nada en el combate contra el crimen y ahí están las cifras para corroborar la intervención de la SEDENA.

TG.

Guerrero vivió su fin de semana más violento de 2016, aseguró el gobernador estatal, Héctor Antonio Astudillo Flores, quien añadió que las autoridades estatales,federales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), implementarán ‘Operaciones mixtas’ que reforzarán «aun más» la vigilancia en zonas estratégicas.

En entrevista a modo con Adela Micha, una de las principales clientas en cuanto a publicidad se refiere por el gobierno de Guerrero, el gobernador medio se confesó ante su derrota por no poder ofrecerle al pueblo la paz y el orden que prometió en su campaña.

Astudillo Flores afirm que esta ‘jornada de violencia genera ruido (sic)’ indeseado ‘para el estado, quita vidas irracionalmente, genera rebotes mediáticos’; hay ‘homicidios y secuestros que realizan grupos delincuenciales en zona de Tierra Caliente’; el sábado y domingo pasados hubo, al menos, 26 asesinatos en Tixtla, Acapulco y otros municipios.

Este fin de semana fue el más violento de lo que va en los últimos 12 meses.

A pesar de que acepto el gobernador de tener a los grupos la delincuencia identificados su gobierno no ha podido contener la violencia: ‘los tenemos bien identificados (sic), sobre todo en los territorios de Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Acapulco… Tierra Caliente…

Los crímenes fueron atroces y violentos: pero por otra parte en Acapulco fue un puente extraordinario; los acontecimientos no tuvieron repercusión en la ruta turística”, abundó.

— Pero, gobernador, ¿Qué hará el estado? ¿Cuáles serán las medidas?… ¿Qué hay que hacer?

Es difícil, el crimen organizado tiene una gran capacidad para desaparecer durante15 días o por un mes… y vuelve a investir. Hace falta meternos a la inteligencia, independientemente de los operativos, necesitamos tecnología, así como establecer nuevos mecanismos en las ciudades grandes: es urgente reforzar con la más alta tecnología”. Aquí hay que resaltar que mas que tecnología les falta inteleigencia, la tecnología no da la inteligencia prueba de esto es el gobernador que a pesar de tener todas las plataformas tecnológicas para mandar sus mensajes, en cuanto habla se tropieza. 

Desesperado pidió más recursos al comentar que más  modernidad por parte de los elementos de seguridad es lo que Guerrero demanda.

— ¿Podemos esperar una solución en el corto plazo? Pregunto la periodista y vocera del gobierno de Guerrero. 

Pero para ese momento de la entrevista el gobernador hablaba como periquito de como legalizar la amapola desviando la atención hacía la nada…