El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Pedro Almazán Cervantes, declaró a medios locales que «la violencia es parte habitual».

Mencionó que continuarán realizando operativos y que, de acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) «se tienen que reimpulsar las actividades permanentes en las zonas de mayor incidencia delictiva».

Cabe recordar que el lunes 1 de noviembre se dio cuenta del hallazgo de dos cuerpos, identificados como militares, en las inmediaciones del Maxitúnel de Acapulco.

Roberto Álvarez Heredia, vocero de Seguridad del Estado de Guerrero, señaló que el método usado en el asesinato de dos militares en las inmediaciones de Acapulco «fue en extremo violenta».

Desaparecidos en Chilapa



Integrantes del colectivo Siempre vivos reportaron cuatro casos más de desaparición forzada en Guerrero.

Esto, a pocas horas de que representantes del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos lleguen a la cabecera municipal de Chilapa.

Las desapariciones forzadas más recientes en la localidad fueron las de cuatro jóvenes, todos habitantes de Chilapa.

El primer caso fue el de Jesús Uriel Jiménez Ortiz, un joven de 18 años que desapareció el martes en las inmediaciones de la colonia Emiliano Zapata.

Asimismo, el miércoles 2 de noviembre, familiares perdieron contacto con Jesús Flores, de quien se indicó que estaba acompañado de dos integrantes de un grupo musical de nombre Zacarías y Lorenzo.

En tanto, la mañana del lunes 31 de octubre, dos empresarios fueron sustraídos de su negocio ubicado a escasos metros de las instalaciones del ayuntamiento. Hasta el momento se desconoce su paradero y nadie ha solicitado el pago de un rescate a cambio de su liberación.

El colectivo «Siempre vivos» había solicitado una audiencia en el Senado de la Repúblicacon la intención de solicitar que desde la tribuna se hiciera una declaratoria de emergencia humanitaria para Chilapa, pues en los últimos años se han documentado por lo menos 110 desapariciones forzadas.

El viaje a la Ciudad de México se reprogramó para la próxima semana, pues este viernes estará en Chilapa una representación del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU, con quien se reunirán los familiares de personas que han sido víctimas de desaparición forzada.

José Díaz Navarro, vocero del colectivo, refirió que el encuentro se desarrollará en un primer momento a puerta cerrada, después se abrirá un espacio para los medios de comunicación.

En junio de 2015, representantes de la ONU visitó Chilapa para documentar la desaparición forzada de 14 personas.

Iguala 

Un trabajador de Vectores de la Secretaría de Salud de Iguala fue asesinado a balazos, mientras trabajaba. De acuerdo con un reporte oficial, los hechos se registraron a las 14:30 horas de este jueves, cuando el individuo de nombre Sergio N, fue atacado por hombres armados en la calle Teófilo Bello de la colonia Perpetuo Socorro. 

El hecho de violencia se presentó cerca del canal de riego que se ubica a unos metros del Rastro Municipal. El cuerpo fue enviado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, donde se le harán los estudios pertinentes.