El estudio del Índice Global de Paz 2015 no respecto el pacto de silencio que pidió el gobernador de Guerrero a los medios de comunicación e informo que de acuerdo con datos de sus documentos, Guerrero se ubica como la entidad menos pacífica de México.
El IMFICE señala que según una escala ascendente de 1 a 5 para medir a las regiones menos pacificas, Guerrero se sitúa como la entidad más violenta, con la tasa más alta de homicidios en el país, con 54.5 por cada 100 mil habitantes.
El puerto se mantiene como la ciudad más violenta de Guerrero, mientras que el estado, de acuerdo con la edición 2016 del estudio Índice de Paz México, es considerado como el más violento e inseguro para vivir, incluso está dentro de los 25 donde empeoró la calidad de vida para los pobladores.
En conferencia de prensa, Patricia De Obeso, coordinadora del Institute Economics & Peace México, resaltó que para mejorar los índices de paz en el país es necesario fortalecer la implementación de la Reforma de Justicia Penal, combatir la corrupción y mejorar la calidad o confiabilidad de los datos oficiales.
«Cuando hablamos de corrupción en el país, no solamente hablamos de castigar los delitos que hay también tenemos que implementar un marco de prevención y de participación ciudadana», concluyó.