image

Por El Marqués de Puerto Marqués.

No está usted leeyendo mal ni es una broma.

Evodio anda en los madriles dándole «vuelo a la hilacha» con una comitiva VIP y con recursos de los integrantes de lo que fuera su comité de financiamiento de campaña, los mismos que le financiaron (es un decir) sus viajes a Nueva York, Miami, Las Vegas y ahora Europa.

La pregunta es ¿Cómo piensa Evodio regresar ese apoyo a su comité de campaña que «desinteresadamete» lo está manteniendo en estos momentos? Lo único que le puedo asegurar, es que no será de su bolsa.

Regresando al «tour» dice el flamante nuevo alcalde que el propósito de su gira por Europa es «relanzar» Acapulco a nivel internacional y crear una nueva relación con la Organización Mundial del Turismo (OMT), así como aprovechar para saludar y hermanar a los alcaldes de Cannes, Niza y de Mónaco con nuestro alicaído Puerto.

Relanzar Acapulco es sin duda un esfuerzo muy meritorio, pero completamente fuera de lugar por la actual situación que vive el puerto.

Evodio antes que promocionar Acapulco tendría que pensar en no solamente cambiar la imagen del puerto, porque eso ya lo que han intentando hacer los gobiernos pasados y han fracasado, lo que verdaderamente se tiene que cambiar es; el desorden, la anarquía, la violencia, la pobreza, el desempleo y la corrupción que azota a nuestra ciudad.

No se puede relanzar por milésima vez la peor versión de Acapulco, solo porque un alcalde anda con las hormonas desatadas y auto promocionadose por todo el mundo.

Acapulco le guste o no al futuro alcalde, es la ciudad más violenta de México y la tercera a nivel mundial, así que viajar a Europa para vender Acapulco en estos momentos, es solamente una perdida de tiempo y dinero cuando hay tantos problemas en casa que son mucho más importantes.

¿Usted cree que las agencias extranjeras de viaje o los turistas no leen las noticia ? Por supuesto que si lo hacen y conocen a la perfección la problemática que aqueja no solamente al puerto, si no a todo el estado. Agregue usted a esta ecuación los problemas de conectividad que tiene Acapulco para los turistas internacionales y la pobre oferta de hoteles que ofrece y nos da como resultado una situación que no se va a solucionar a corto plazo, pero tampoco a mediano.

Es muy importante reactivar la industria turística en Acapulco, pero primero hay que trabajar en las bases para que en un futuro el Puerto pueda volver a ser considerado una opción segura y atractiva para el turismo internacional, como actualmente lo son otros destinos como Cancún, Los Cabos y Vallarta.

Evodio únicamente tiene tres años para limpiar el cochinero que le dejan y crear las bases para el Acapulco del futuro. Pero estos viajecitos, su desmedido protagonismo en las redes sociales y sus discursos que incluyen planes a 20 años son una muestra más de que este señor no tiene la cabeza muy bien amueblada y de que lo están asesorando mal sus patrocinadores.

Acapulco no es Disneylandia, ni el balneario jetsetero que por cierto, Evodio no conoció.

Pero ya tendrá tiempo para comprobarlo.

Hasta la vista baby.

Twitter @TiempoGro