Madrid, 10 sep.– El presidente electo de Acapulco, Evodio Velázquez, ha visitado hoy Madrid con el objetivo de relanzar la ciudad como destino turístico internacional y ha anunciado que su meta a corto plazo es que la cuota de turismo extranjero aumente desde el 12 % actual hasta el 25 % en los próximos tres años.
Durante un encuentro con los medios de comunicación, Velázquez, que comienza su mandato en el 1 de octubre, ha detallado que su visita se enmarca dentro de una gira por distintas ciudades con entidad turística que persigue «plantear un nuevo perfil de lo que significa Acapulco».
A este respecto, el presidente de esta ciudad mexicana ha informado de que mantendrá una reunión con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y ha incidido en buscar la hermandad con la capital española, así como el intercambio en cuestiones de gestión política y social.
Preguntado por la recomendación del Ministerio de Asuntos Exteriores de «evitar» viajar a Acapulco «si no es por motivos profesionales y extremando, en este último caso, la prudencia», Velázquez ha dicho que «lo lamenta» y que la «ciudad no puede estar siempre en las alertas».
En este sentido, el presidente electo ha anunciado que en los próximos meses presentará de «manera formal» una solicitud al Gobierno español para obtener una oportunidad como destino turístico, del que ha afirmado, «espera la solidaridad».
Velázquez ha puesto el acento en que se ha ejecutado una inversión de 1.000 millones de dólares en infraestructuras en la ciudad, al tiempo que ha detallado las medidas destinadas a mejorar la seguridad y la imagen urbana, ya que Acapulco «está preparada y sigue siendo competitiva».
«Nuestra principal agenda se basara en la seguridad para ciudadanos y también para el turismo», ha defendido el presidente, quien ha explicado la puesta de la operación «Escudo Acapulco» para reforzar la vigilancia de la zona. Hay que recordar que Acapulco actualmente es considerada la ciudad más violenta de México y la tercera a nivel mundial.
Por otra parte, ha señalado las claves de la política turística que ha mejorado las comunicaciones con el Distrito Federal y la movilidad entre las distintas zonas turísticas de la ciudad, y ha destacado que Acapulco ocupa el primer lugar de ocupación hotelera a nivel nacional. Aunque este dato no es preciso, ya que el primer lugar de ocupación hotelera según la Secretaría de Turismo de su país lo tiene actualmente Cancún.
Asimismo, ha indicado que su equipo va a estudiar la posibilidad de establecer casinos tipo Vegas, vuelos directos a Acapulco y hacer mayores inversiones en el turismo de salud, algo que las pasadas administraciónes no han podido hacer con el que alguna vez fue considerado el destino turístico de playa más importante del mundo.
Twitter @TiempoGro